Restauración a colectividades y servicios de limpieza.
Centro tecnológico especializado en Tecnología de Alimentos y Polímeros.
Más leído
- 1. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 2. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 3. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
- 4. Los retos de futuro de LagunAro, en el último número de la revista TU Lankide
- 5. Danobatgroup marca un nuevo récord de facturación en 2024 con 344 M€
- 6. Reconocimiento al liderazgo de las mujeres cooperativistas en el 8M
H3DFOOD: la otra dieta

El Grupo Ausolan, con el centro tecnológico Leartiker, toman parte en este proyecto cuyo fin es sustituir las tradicionales dietas trituradas por alimentos preformados de alta definición, utilizando texturizados de verduras, carnes y pescados.
Diversos estudios experimentales y epidemiológicos han demostrado que el estado nutricional de un paciente es un indicador fiable para predecir tanto la longevidad como la calidad de vida. Con la entrada en la vejez se producen una serie de cambios físicos, psicológicos y sociales que afectan al estado nutricional de este grupo de edad, haciendo que la desnutrición sea, en este colectivo, una patología más prevalente que en anteriores etapas de la vida.
En este contexto, el proyecto H3DFOOD tiene por objeto sustituir las tradicionales dietas trituradas por alimentos preformados de alta definición, utilizando texturizados de verduras, carnes y pescados. Para este fin, se combinan innovaciones en dos campos, con trayectoria en la industria alimentaria y en tecnologías avanzadas: Ausolan y Leartiker.
En cuanto a la técnica, se utiliza impresión 3D para crear moldes que permiten dar al texturizado la forma del alimento original.
Estas técnicas permiten crear platos con diversidad de texturas, formas y colores, lo cual es de enorme importancia para la calidad de vida en el caso de patologías crónicas.
El resultado final de este proyecto han sido varios platos prototipo con los que se conformó un menú completo y variado para 15 días. Hoy en día, residentes de uno de los centros a los que sirve el grupo Ausolan disfrutan ya de estos platos.
De cara al futuro, el reto consistirá en escalar los procesos tanto de elaborado de los alimentos como de fabricación, uso y limpieza de los moldes.
Noticia publicada en la revista: http://www.3dprintingdesign.es/revista/14/index8.html