Más leído
- 1. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
- 2. 20 años de cooperativismo y mucho corazón
- 3. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 4. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 5. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
- 6. Los retos de futuro de LagunAro, en el último número de la revista TU Lankide
Fundación MONDRAGON publica su memoria de actividades 2022

Fundación NONDRAGON ha hecho balance del año 2022, un ejercicio en el que, a través de su acción, ha venido apoyando proyectos que contribuyen al desarrollo socioeconómico de nuestro entorno. Concretamente, un 40% de los recursos se ha destinado al reforzamiento de los negocios de la Corporación, un 38% a soportar proyectos de educación y el 22% restante a la promoción de nuevas actividades y a temas relacionados con el impulso de la I+D.
Asimismo, Fundación MONDRAGON realiza otro tipo de actividades orientadas a favorecer a comunidades en vías de desarrollo a través de la ONG Mundukide. También colabora con la Fundación Gaztenpresa, que trabaja por fomentar el empleo a través de la creación de empresas en País Vasco y Navarra. Y es relevante la aportación que históricamente ha realizado para el impulso y la normalización del euskera en las cooperativas, con un importe cercano a los 2 millones de euros.
Todos los detalles del descargo de su gestión 2022, en este enlace:
https://www.fundacionmondragon.com/
Sobre Fundación MONDRAGON: Fundación MONDRAGON impulsa la promoción de la economía social y, en especial, de las entidades cooperativas y de otras entidades relacionadas con las mismas. Constituida en 1994, sus recursos se destinan, por tanto, a promover, de forma directa o indirecta, el desarrollo de la economía social, la educación y la investigación, para una progresiva transformación de la sociedad. A lo largo de sus más de 25 años de historia la Fundación ha llegado a gestionar un importe superior a los 510 millones de euros.