Más leído
- 1. Nace INNKIA, la Inteligencia Artificial aplicada a las necesidades concretas de las empresas
- 2. Laboral Kutxa alcanza un beneficio neto de 274 millones en 2024
- 3. Digna González, nueva directora general de Bexen Cardio
- 4. El Congreso convalida el Real Decreto-Ley que reconoce la singularidad de LagunAro
- 5. MONDRAGON impulsa las mujeres científicas del futuro
- 6. Los equipos de BeraKruz Ikastola listos para competir en FLL Euskadi MONDRAGON
Fundación Emplea y Mondragon Team Academy, por la atracción de talento al ámbito rural

Fundación Emplea en colaboración con Mondragon Team Academy han impulsado un proyecto que cuenta con la colaboración de más universidades como la Universidad de Navarra, UPNA, Universidad de Zaragoza y UPV. Para realizar la selección de los jóvenes participantes, se ha preparado un concurso para el que candidatos que proceden del grado de LEINN preparen una propuesta que dé respuesta al siguiente reto: ‘Imaginad que sois un pueblo de 500 habitantes. ¿Qué iniciativas pondríais en marcha para atraer y mantener jóvenes talentos en vuestro municipio?’.
‘Imaginad que sois un pueblo de 500 habitantes. ¿Qué iniciativas pondríais en marcha para atraer y mantener jóvenes talentos en vuestro municipio?’
Las presentaciones de las propuestas por parte de los jóvenes participantes tuvo lugar el pasado viernes 17 de noviembre, de 11h a 13h en el Campus de Enpresagintza de Oñati (Ibarra Zelaia Zelaigunea, 2, 20560 Oñati, Gipuzkoa). En la cita se llevaron a cabo dos mesas redondas con fines diferentes: una mesa con varios docentes de Mondragon Unibertsitatea, la Universidad de Navarra y la Universidad de Valladolid, en la cual se quería evidenciar cómo los centros formativos pueden liderar, junto con otros agentes, la transformación y dinamización de territorios. En este caso, convirtiéndose en un recurso estratégico para el desarrollo rural.
En la segunda mesa se han narrado dos experiencias que han tenido lugar en 2022 con el alumnado que ha convivido durante meses en el pueblo para identificar las causas de la despoblación y aportar soluciones. Alumnado de diferentes universidades que en formatos proyecto fin de grado, prácticas u otros han desarrollado proyectos que han ido impactando en el territorio. La primera experiencia (enmarcada en el formato trabajo fin de grado) ha consistido en diseñar el concepto de un modelo de servicio de acompañamiento al emprendimiento, enfocado a jóvenes del medio rural y basado en la experiencia previa del proyecto Espacio Alpha, seguimiento del programa formativo Academia VIVID donde se está conceptualizando el seguimiento y acompañamiento al emprendimiento.
Turismo que repuebla
La segunda experiencia que se ha presentado se ha desarrollado en el marco del turismo que repuebla. Para ello, una de las alumnas ha relatado cómo llevaron a cabo un proceso de inmersión en el territorio, se han relacionado con los lugareños y han hecho frente a los retos a los que se están enfrentando. En la segunda parte del evento, se ha ejecutado el concurso en donde cinco equipos de jóvenes estudiantes del grado universitario Liderazgo Emprendedor e Innovación de Mondragon Unibertsitatea han ofrecido soluciones al reto que se les propuso, quedando uno de ellos como ganador. Por último se ha compartido un espacio de networking entre los asistentes, alumnos de otros grados o cursos con ganas de conocer las posibilidades que pueden ofrecer el ámbito rural y en concreto la Incubadora VIVID.