Más leído
- 1. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 2. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 3. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
- 4. Los retos de futuro de LagunAro, en el último número de la revista TU Lankide
- 5. Danobatgroup marca un nuevo récord de facturación en 2024 con 344 M€
- 6. Reconocimiento al liderazgo de las mujeres cooperativistas en el 8M
Fabricación Cero Defectos para competir en los mercados internacionales

Con el objetivo de generar soluciones que den respuesta a este nuevo escenario, un consorcio de nueve empresas y entidades vascas, entre las que se encuentra el centro tecnológico de Fabricación Avanzada IK4-IDEKO, ha puesto en marcha el proyecto CONAN, una iniciativa que busca desarrollar un sistema de inspección inteligente para avanzar en la fabricación ZDM.
En concreto, el proyecto tiene la misión de diseñar una nueva solución integrada de control de calidad que permita aumentar la eficacia y la competitividad de los productos y componentes fabricados.
La iniciativa cuenta con el respaldo del Gobierno Vasco a través del programa de apoyo a la I+D empresarial Hazitek y su ámbito de investigación está integrado en los ejes prioritarios de la estrategia de especialización inteligente RIS3 Euskadi.
La reunión de seguimiento del proyecto tuvo lugar en las instalaciones de IK4-IDEKO el pasado 18 de diciembre y contó con la participación de la empresa que lidera la iniciativa, el fabricante de componentes de fundición y válvulas industriales de alto valor tecnológico AMPO.
Junto con el líder del proyecto también estuvieron presentes el resto de empresas que completan el consorcio: Laulagun Bearings, ULMA Forja, Engine Power Components, MATZ-ERREKA, DANOBAT y SAVVY DATA SYSTEMS.
CONAN, que dispone de un presupuesto de casi 4 millones de euros, desarrollará nuevas herramientas para una fabricación sin defectos a través de dos niveles fundamentales de actuación. En un primer nivel se trabajará la optimización de los procesos de fabricación mediante su modelización. El segundo ámbito de actuación abarcará el desarrollo de nuevos sistemas de inspección basados en diferentes tecnologías avanzadas como los ultrasonidos, las corrientes inducidas o la termografía.
“Ambos niveles estarán conectados en un único sistema de calidad integrado que ofrecerá soluciones a los diferentes casos de estudio planteados en el proyecto”, aseguran los integrantes del equipo NDT de IK4-IDEKO que trabajan en el CONAN.
El centro tecnológico trabajará en los dos segmentos de actuación planteados en la iniciativa, aportando su conocimiento sobre los procesos de mecanizado y su especialización en el desarrollo de técnicas de inspección no destructivas mediante ultrasonidos y corrientes inducidas.