Más leído
- 1. Soraluce rinde homenaje a su historia viva
- 2. Agur José Luis Olasolo!
- 3. MONDRAGON refuerza su apuesta por la innovación en las cooperativas con un proyecto estratégico en Zorrotzaurre
- 4. Cikautxo y Fagor Ederlan, reconocidas entre las empresas líderes mundiales en gestión climática
- 5. Ondoan y LKS Next desarrollan Legoan IA, Inteligencia Artificial Generativa al servicio de la vigilancia normativa
- 6. Kide reafirma su compromiso con el euskera en su nuevo plan estratégico
En marcha el diploma de especialización en ‘Normalización y normativización del euskera en el siglo XXI’

El diploma de especialización en ’Normalización y normativización del euskera en el siglo XXI’ pretende ofrecer una sólida formación sobre los aspectos más relevantes de la normalización y normativización del euskera en el siglo XXI. Se trata de un diploma experto teórico-práctico en el que los y las docentes serán académicos en el quehacer diario de Euskaltzaindia y profesorado de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de Mondragon Unibertsitatea.
Formación en proyectos de de Euskaltzaindia
Este diploma de especialización responde a un deseo de Euskaltzaindia. De hecho, Euskaltzaindia pretende adaptar su función, sus proyectos y su labor de socialización, y atraer y formar personas para que actúen en dos áreas activas desde su creación: el departamento IKER (estandarización del euskera en el siglo XXI) y el departamento JAGON (promoción del uso social del euskera junto con el resto de agentes implicados en ello).
Una vez finalizado el diploma de especialización en Normalización y normativización del euskera en el siglo XXI serás capaz de explicar la trayectoria que se ha desarrollado hasta la actualidad en estas áreas, situándola adecuadamente en su contexto social e histórico, así como identificar y responder a los principales retos de futuro de estas áreas a partir del conocimiento de la situación de la sociedad contemporánea del siglo XXI.
Entre otras, estas serán las profesiones a las que podrás acceder con este diploma de especialización:
- Técnica o técnico de proyectos de Euskaltzaindia: corpus, lexicografía, dialectología, onomástica, morfosintaxis, derecho lingüístico, uso social del euskera…
- Técnica o técnico en temas tratados en el diploma de especialización en instituciones públicas, privadas y asociaciones.
- Investigador o investigadora en temas tratados en el diploma de especialización.
- Técnica o técnico de euskera en instituciones públicas, privadas y asociaciones.
Además, Euskaltzaindia creará una bolsa de trabajo al término del diploma de especialización. Quienes hayan realizado el diploma tendrán preferencia en dicha bolsa de trabajo, según las calificaciones obtenidas en el diploma...
Coste y plan de estudios
El diploma se llevará a cabo en modalidad semi-presencial. El curso comenzará el 1 de octubre de 2024 y finalizará el 23 de mayo de 2025. Las sesiones presenciales se llevarán a cabo los martes y jueves por la mañana, de 10:00 a 13:00 horas, en la sede de Euskaltzaindia en Donostia. Gracias a la ayuda económica de Euskaltzaindia, el curso tendrá un coste de 3.150 €.