Más leído
- 1. B-WOMENIN Global cierra en Otalora su primera edición
- 2. MONDRAGON seguirá impulsando liderazgos y sociedades igualitarias con PWN
- 3. La final de FIRST LEGO League Euskadi-MONDRAGON busca voluntariado
- 4. Orbik Cybersecurity, primera start-up tecnológica que se transforma en cooperativa mixta
- 5. Anuario 2024: un año en imágenes
- 6. El Consejo de Ministros reconoce la singularidad de LagunAro EPSV
- 7. Récord de visitas en MONDRAGON: 3.196 personas en 2024
- 8. El último número de TU Lankide analiza el Año Internacional de las Cooperativas
- 9. ADI Data Center Euskadi arranca con la construcción de su segundo centro
- 10. "Además de financiación, MONDRAGON nos da acceso a su extraordinario ecosistema"
Escaparate de planes de euskera: LABORAL Kutxa
En el marco del escaparate de planes de euskera presentamos el elaborado por LABORAL Kutxa. La entidad financiera pretende fortalecer su posición lingüística con los objetivos establecidos que presentamos a continuación.
En el marco del escaparate de planes de euskera presentamos el elaborado por Laboral Kutxa. La entidad financiera pretende fortalecer su posición lingüística con los objetivos establecidos que presentamos a continuación:
Fortalezas del plan de euskera:
- La entidad ofrece sus servicios y productos al cliente en euskera
- Sólida política lingüística: con el objetivo de que el euskera pase de ser lengua de servicio a lengua de trabajo.
- Actitud proactiva de la entidad respecto al euskera, mediante los convenios rubricados.
Principales logros:
- Los clientes tienen opción de realizar todas las relaciones comerciales en euskera, y el personal también puede relacionarse en euskera durante el trabajo y en sus relaciones laborales.
- La gestión del euskera se ha integrado en la gestión general de LABORAL Kutxa.
- Es la única entidad financiera con la certificación BIKAIN Oro de Calidad del Euskera.
- Están definidos los perfiles lingüísticos de todos los puestos de trabajo, y se realiza un estrecho seguimiento a su consecución.
- Están establecidos los criterios lingüísticos de todos los apartados de la entidad (imagen/publicidad, relaciones, comunicación y herramientas de trabajo, y gestión lingüística).
- Para que el personal tenga opción de aprender euskera, se ha puesto en marcha un proyecto de capacitación intensivo.
Retos actuales:
- Mejorar el nivel de euskera del personal de oficinas.
- Aumentar el servicio en euskera hacia los clientes, cuidando la calidad.
- Aumentar la presencia del euskera en los actos públicos externos.
Algunos indicadores
- Tasa de bilingüismo: 60%
- Nivel de satisfacción del cliente respecto al servicio en euskera: en 2018 79,1 puntos (de 100), y en 2017 77,2 puntos.
- Convenios externos: muy alto nivel de cumplimiento del compromiso adquirido (95%).