Más leído
- 1. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, visita Copreci
- 2. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
- 3. 20 años de cooperativismo y mucho corazón
- 4. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 5. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 6. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
Eroski prevé tener beneficios en 2016

Tras refinanciar el pasado año la deuda bancaria por 2.515 millones de euros hasta 2019, Eroski ha cumplido sus compromisos de venta de activos y transformación de la red de tiendas en España y, ahora, tiene la vista puesta en volver a los beneficios en 2016 después de encadenar siete ejercicios en números rojos.
Con las cifras del pasado año aún por cerrar, Markaide adelantó que, en 2015, el resultado ordinario registrará la mayor mejora desde el inicio de la crisis, en 2008. Para 2016, la previsión es que la cifra de extraordinarios negativos "no sea relevante" y les permita tener beneficios.
El grupo acaba de vender activos por 700 millones -a Dia, 144 supermercados; a Carrefour, 36 hipermercados; y también su participación en 11 edificios comerciales a un fondo gestionado por Invesco. Markaide explicó que estas operaciones permiten amortizar la deuda por 500 millones -300 millones de deuda sindicada- en 2016 y le acercan al compromiso de situar su pasivo bancario en 1.600 millones en 2019 .
Tras las desinversiones, Eroski cuenta con una red comercial en el negocio de distribución de 53 hipermercados y 1.288 supermercados, de los que 467 son franquiciados. La cadena emplea a unas 33.000 personas, de las que 12.000 son socios trabajadores y tiene una cuota de mercado en alimentación del 8% en toda España y cercana al 30% en el País Vasco.
Ahora, el plan es recuperar progresivamente el ritmo de aperturas de supermercados propios y acelerar la expansión de tiendas franquiciadas con una estrategia focalizada en el formato de establecimientos de proximidad. En esta línea, la cadena de distribución del grupo Mondragón planea invertir 100 millones al año en la remodelación de supermercados y la apertura de un centenar de franquicias.