Más leído
- 1. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 2. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 3. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
- 4. Los retos de futuro de LagunAro, en el último número de la revista TU Lankide
- 5. Danobatgroup marca un nuevo récord de facturación en 2024 con 344 M€
- 6. Reconocimiento al liderazgo de las mujeres cooperativistas en el 8M
Eroski, Fundación Eroski y Euskaraldia renuevan su convenio de colaboración para fomentar hábitos lingüísticos en euskera

Eroski y Fundación Eroski han renovado su colaboración con Taupa Euskaltzaleen Mugimendua para la cuarta edición de Euskaraldia, iniciativa que fomenta el uso del euskera en la sociedad. Ambas entidades refuerzan su apoyo a esta campaña con acciones que promuevan la presencia de la lengua en el día a día de la ciudadanía.
Como parte de su compromiso, Eroski pondrá a la venta banderas de Euskaraldia en su red de establecimientos de Euskadi y Navarra, con el objetivo de que la ciudadanía pueda mostrar su respaldo a la iniciativa desde balcones, comercios y otros espacios visibles.
La recaudación obtenida a través de esta acción será destinada a Taupa Euskaltzaleen Mugimendua, organización promotora de Euskaraldia, para seguir impulsando su labor en favor del euskera.
“Desde Eroski llevamos décadas colaborando activamente por la normalización del euskera, tanto en nuestra relación con las personas consumidoras y trabajadoras y proveedores, como en las iniciativas que desarrollamos en colaboración con entidades referentes en su impulso. Fuimos pioneros en ser la única empresa de distribución que ofrece el etiquetado de sus productos de marca propia tanto en castellano como en euskera y en el resto de las lenguas oficiales. Con este apoyo a la cuarta edición de Euskaraldia queremos seguir fomentando el uso cotidiano del euskera y contribuir a su presencia en el ámbito social y comercial”, ha destacado el director Social de Eroski, Iñigo Eizaguirre.
La Fundación Eroski colaborará con una donación económica para apoyar el desarrollo de la iniciativa como parte de sus objetivos de promoción de la cultura y el entorno local. “El apoyo a la realidad lingüística de nuestro entorno es una de nuestras señas de identidad, y coherente con otros desarrollos de Fundación Eroski en este sentido, como la publicación de la revista Consumer o la disponibilidad de los contenidos de nuestro Plan Educativo en Alimentación y Hábitos Saludables en todos los idiomas oficiales”, ha comentado Alejandro Martínez Berriochoa, director general de la Fundación Eroski.
Por su parte, Jasone Mendizabal Altuna, en nombre de Taupa Euskaltzaleen Mugimendua, ha subrayado la importancia de la continuidad de este tipo de colaboraciones: “El apoyo de entidades comprometidas como Eroski y Fundación Eroski es clave para el éxito de Euskaraldia. Con cada nueva edición conseguimos que el uso del euskera se expanda a nuevos espacios y situaciones, y que cada vez más personas se sumen a esta iniciativa”.
La campaña de comercialización de banderas se activará en mayo, coincidiendo con la celebración de Euskaraldia 2025, y contará con diversas acciones de comunicación en los establecimientos de Eroski para animar a la ciudadanía a participar.
A través de este acuerdo, Eroski y Fundación Eroski reafirman su compromiso con la diversidad lingüística y la promoción de las lenguas locales como parte esencial del patrimonio cultural de cada comunidad autónoma. Su apoyo a Euskaraldia se alinea con su vocación y apuesta por la sostenibilidad cultural y la identidad local.