Más leído
- 1. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
- 2. 20 años de cooperativismo y mucho corazón
- 3. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 4. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 5. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
- 6. Los retos de futuro de LagunAro, en el último número de la revista TU Lankide
Eroski aumenta hasta los 93 millones de euros las compras a pequeños productores agroalimentarios del País Vasco

Su modelo comercial “Contigo” apuesta firmemente por los alimentos locales, impulsando un tejido productivo altamente diversificado como elemento clave para la sostenibilidad del sector y su contribución a la economía, cultura y paisaje de cada entorno donde opera.
EROSKI colabora con cerca de 300 pequeños productores agroalimentarios del País Vasco, cuyos productos cuentan con espacios destacados en sus tiendas, en especial las frutas, verduras y hortalizas de temporada. En la actualidad comercializa en torno a 2.000 referencias.
“Nuestro compromiso con los productos y productores locales del País Vasco, tiene su refrendo en la respuesta del cliente, que ha optado por favorecer su economía local. Apostamos por una colaboración estrecha con los pequeños productores locales, la mayoría agricultores con explotaciones pequeñas y familiares con quienes trabajamos conjuntamente para alcanzar acuerdos estables a largo plazo y contribuir al desarrollo agroalimentario y socioeconómico de la región”, ha señalado la directora comercial de Productos Locales de Eroski, Asun Bastida.
Jornada de Agricultura Familiar
Una muestra más de su apoyo y apuesta por el sector primario es la participación de Eroski en el Comité Regional de Agricultura Familiar (CRAF) que organiza mañana la Jornada sobre el potencial de la juventud agraria en los sistemas alimentarios sostenibles en el Palacio Euskalduna, apoyada el Foro Rural Mundial y el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco.
Proyectos y colaboraciones con productores vascos
La apuesta de Eroski por las economías locales a través de la colaboración con los proveedores del entorno se apoya también en acuerdos con las organizaciones sectoriales, cooperativas agrarias y asociaciones agroalimentarias de la zona.
Entre los proyectos más recientes que ha desarrollado EROSKI durante este año destaca de la colaboración con 16 productores locales a través del Plan Hortaliza Local. Este proyecto arrancó en 2019 y que busca vertebrar al sector a través de la diversificación de las variedades de hortalizas y acercar al cliente producto cultivado en su entorno más cercano.
Asimismo, durante este año Eroski también se ha sumado junto a la Fundación HAZI al proyecto Euskal Gaztak cuyo objetivo es recuperar las variedades autóctonas tradicionales de quesos vascos con certificación Eusko Label.
Además de estas recientes iniciativas, mantiene acuerdos de colaboración con la Fundación HAZI, organismo certificador de Eusko Label, y la cooperativa Harakai - Urkaiko para potenciar la promoción y comercialización de la carne de vacuno certificada por la IGP Euskal Okela con la marca propia Eroski Natur Euskal Okela. En pescadería durante el primer semestre del año EROSKI ha incorporado también el sello Eusko Label a varias referencias de conserva de bonito y anchoa fresca. Por otro lado, Eroski a través de Udapa Sociedad Cooperativa, comercializa patata de Álava, identificada con la marca de Garantía de Origen Euskal Baserri.