Más leído
- 1. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 2. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 3. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
- 4. Los retos de futuro de LagunAro, en el último número de la revista TU Lankide
- 5. Danobatgroup marca un nuevo récord de facturación en 2024 con 344 M€
- 6. Reconocimiento al liderazgo de las mujeres cooperativistas en el 8M
Enpresagintza pone en marcha el Máster en Gestión Estratégica del Talento de las Personas
Equipo de Coordinación de MTalent
La forma de gestionar los equipos humanos en las organizaciones está cambiando hacia modelos de gestión que sitúen a las personas en el centro como elemento diferencial y como factor de competitividad. En este contexto nace el Máster en Gestión Estratégica del Talento de las Personas cuyo objetivo es proporcionar las competencias necesarias para diseñar, implantar y gestionar proyectos estratégicos de desarrollo de las personas en las organizaciones.
El objetivo es proporcionar las competencias necesarias para diseñar, implantar y gestionar proyectos estratégicos de desarrollo de las personas en las organizaciones
El nuevo rol en gestión de personas necesita potenciar las habilidades de liderazgo, tener una visión estratégica y de negocio, y saber qué modelos de gestión y qué estrategias son adecuadas en coherencia con los retos empresariales.
Begoña Echaburu, coordinadora del Máster, destaca la importancia de adelantarse a la necesidad de las organizaciones configurando una titulación basada en tendencias y retos organizativos.
Respecto a sus características, Echaburu enumera las siguientes: “La metodología está basada en restos reales que organizaciones ponen a disposición de la titulación; el máster cuenta con viajes de aprendizaje a Barcelona y Madrid para conocer experiencias organizativas avanzadas en la gestión de las personas, así como estancias de larga duración en organizaciones; y la impartición es multicampus, por lo que se crea un ecosistema que abarca Bidasoa, BBF y Oñati”.
Más información e inscripciones en: www.mondragon.edu