Más leído
- 1. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, visita Copreci
- 2. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
- 3. 20 años de cooperativismo y mucho corazón
- 4. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 5. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 6. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
El próximo 22 de octubre se celebrará la octava edición de Forokoop en Bilbao

La octava jornada de Forokooop analizará una década cooperativa, desde 2011 a 2020, y para ello contará con numerosas intervenciones, presentaciones y mesas redondas. El acto lo presentarán Maria Ubarretxena, presidenta de CSCE, y Javier Goienetxea, presidente de KONFEKOOP. Tras las presentaciones, Igor Ortega, de Lanki Ikertegia, realizará una reflexión sobre los retos del movimiento cooperativo. Tras la presentación de Ortega se realizará una dinámica World Café donde se analizarán los principales objetivos del mundo cooperativo de cara a 2020.
World Café y mesa redonda
Una mesa redonda tomará el relevo del World Café, y en la misma, participarán: Raúl García, de Ulma; Antton Mendizabal, de Goizper; Marta Enciso, de la Universidad de Deusto; y Lourdes Idoiaga, ex alcaldesa de Oñati. Sesenta minutos de debate sobre participación y sostenibilidad darán paso a la intervención de Bruno Roelants, secretario general de CECOP y CICOPA.
Para finalizar, José Mari Larrañaga, moderador de Forokoop leerá sus principales conclusiones. Para tomar parte e inscribirse en Forokoop, los interesados pueden apuntarse en www.forokoop.coop, y pueden enviar su solicitud a: info@forokoop.coop o al teléfono 634 401 085.