Portal de compras.
División de máquina herramienta de la Corporación MONDRAGON
Ingeniería y arquitectura
Más leído
- 1. Nace INNKIA, la Inteligencia Artificial aplicada a las necesidades concretas de las empresas
- 2. Laboral Kutxa alcanza un beneficio neto de 274 millones en 2024
- 3. Digna González, nueva directora general de Bexen Cardio
- 4. El Congreso convalida el Real Decreto-Ley que reconoce la singularidad de LagunAro
- 5. MONDRAGON impulsa las mujeres científicas del futuro
- 6. Los equipos de BeraKruz Ikastola listos para competir en FLL Euskadi MONDRAGON
"El objetivo de MONDRAGON es que un tercio de la energía que consumen las cooperativas sea renovable "

ETB ha puesto el foto en tres proyectos de Corporación MONDRAGON. Ekian es el primero de los ejemplos. Un proyecto impulsado por EVE (Ente Vasco de la Energía) y KREAN, fruto de la iniciativa público-privada. El parque fotovoltaico más grande de Euskadi, ubicado al sur del territorio histórico de Álava. EKIAN es un proyecto cuyo objetivo es impulsar en Euskadi el consumo de energía renovable y apoyar la transición energética. Hodei Arzak, de KREAN, es uno de los entrevistados en el reportaje de Euskal Telebista e impulsor del proyecto EKIAN. "Surgió para responder al consumo energético de nuestra industria, y para que dicha industria fuese capaz de generar su propia energía", asegura Arzak.
MONDRAGON es el principal inversor de EKIAN, donde participan 31 empresas y cada una de ellas decide qué hacer con la energía generada. "Algunos consumen la energía generada en EKIAN y algunos deciden otros usos como la distribución en filiales y o la venta al mercado..." asegura Hodei Arzak. "Comparando con el precio de la energía que se consume en el ámbito industrial, el precio del generado en EKIAN es muy competitivo".
Comparando con el precio de la energía que se consume en el ámbito industrial, el precio del generado en EKIAN es muy competitivo
Danobatgroup, otro ejemplo
Otra de las cooperativas en las que se fija ETB es Danobatgroup, que gracias a las 2.500 placas fotovoltaicas instaladas en sus empresas pretenden generar el 18-20% del consumo de la energía del propio grupo industrial. "Nuestro objetivo era impulsar un consumo sostenible, y ahora también lo va a ser sostenible económicamente", asegura Pello Rodriguez, director general de Danobatgroup y vicepresidente de Corporación MONDRAGON. La inversión de Danobatgroup en la instalación de las placas solares ha sido de un millón de euros aproximadamente.
ATEGI, tercer proyecto analizado
También se ha fijado ETB en los proyectos que lidera ATEGI, la central de compras de MONDRAGON. "Estamos buscando proyectos en el ámbito de la energía renovable para nuestras cooperativas, recomendándoles que a futuro un tercio de la energía consumida sea renovable", asegura Edorta Herce, director de Ategi. En la actualidad MONDRAGON consume 1.200 GW por hora.
Fuente: ETB