Más leído
- 1. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 2. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 3. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
- 4. Los retos de futuro de LagunAro, en el último número de la revista TU Lankide
- 5. Danobatgroup marca un nuevo récord de facturación en 2024 con 344 M€
- 6. Reconocimiento al liderazgo de las mujeres cooperativistas en el 8M
El nuevo laboratorio Industria 4.0 de Mondragon Unibertsitatea abre sus puertas

Mondragon Unibertsitatea y Open Cloud Factory firmaron hace un año un acuerdo de colaboración para investigación científica y tecnológica para un periodo de 5 años. En el segundo año del convenio, los agentes han decidido dar un paso más y han adherido el laboratorio de Industria 4.0 en el que colaboran a la red de laboratorios industriales de INCIBE.
En el laboratorio de Industria 4.0 tanto el alumnado como las y los investigadores de la universidad trabajan, investigan y desarrollan soluciones mediante el software modular OpenNAC Enterprise de Open Cloud Factory. Se trata de una solución que permite el control de acceso a la red, permitiendo la visibilidad completa de activos IT/OT/IoT/IIoT, así como el control de acceso y compliance. Mondragon Unibertsitatea y Open Cloud Factory han acordado permitir que otras empresas externas al acuerdo de colaboración puedan acceder a dichas instalaciones a realizar sus pruebas e investigaciones.
Un laboratorio de vanguardia
El laboratorio tiene una superficie de 112m2 y cuenta con equipamiento tecnológico de última generación como visión artificial, un Robot Colaborativo, 2 Robots industriales, un sistema modular de producción y un robot móvil. Toda esta infraestructura de sistemas industriales se encuentra a su vez conectada a un Centro de Proceso de Datos, dotado de equipamiento de Electrónica de Red, así como equipamiento para almacenamiento y procesamiento de datos, y equipamiento de ciberseguridad que permite el establecimiento de zonas y conductos, y segmentación de diferentes redes en conformidad con el estándar IEC-62443 ‘Security for Industrial Automation and Control Systems’.
Oferta formativa en ciberseguridad:
Esta iniciativa reafirma la apuesta estratégica de Mondragon Unibertsitatea en el ámbito de la ciberseguridad, ya que cuenta con un grupo de investigación especializado en Análisis de Datos y Ciberseguridad y ofrece programas formativos para diferentes perfiles:
- Máster en Ciberseguridad dirigido a profesionales. Ofrece dos itinerarios: IT y OT. Semipresencial, con ponentes expertos del ámbito industrial y con proyecto final aplicado en empresa.
- Máster Universitario en Análisis de datos, Ciberseguridad y Computación en la Nube. Máster Dual de año y medio con prácticas remuneradas en empresa.