Más leído
- 1. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 2. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 3. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
- 4. Los retos de futuro de LagunAro, en el último número de la revista TU Lankide
- 5. Danobatgroup marca un nuevo récord de facturación en 2024 con 344 M€
- 6. Reconocimiento al liderazgo de las mujeres cooperativistas en el 8M
Varias cooperativas se suman a la Mesa de Empresas de Mondragon ZTIM HUB

MONDRAGON ZTIM HUB es una iniciativa para crear una red estable entre centros educativos, empresas, agentes sociales y ayuntamientos en busca de un objetivo común: fomentar la ciencia, la ingeniería, la tecnología y las matemáticas. Se quiere crear la red MONDRAGON ZTIM HUB de Euskadi, basada en la colaboración entre Mondragon Unibertsitatea y MONDRAGON. Es un proyecto a largo plazo. En el futuro habrá una red de HUBs por todo el País Vasco creada entre todos.
Son muchas las acciones que dicha iniciativa pretende construir para impulsar los ámbitos de la ciencia, ingeniería, tecnología y matemática entre jóvenes. Hoy por hoy, se está desarrollando una prueba piloto en Debagoiena y la intención es llegar a diversos puntos del País Vasco -por ejemplo, ya se han dado los primeros pasos en Goierri-.
En la iniciativa toman parte las siguientes empresas: Danobat Group, Dikar, Ekide, Fagor Taldea, Ikerlan, ULMA Taldea.
Generalmente, la iniciativa pretende impulsar la vocación STEM entre jóvenes -especialmente, entre mujeres- y, para ello, pretende visibilizar trabajos relacionados con dicho ámbito, ofrecer orientación sin prejuicios de género, participar en actividades STEM e influir en proyectos educativos. Hoy por hoy, ya existen varios puntos de partida para ello, como pueden ser las iniciativas ZTIMULab y Kolaborategia de Mondragon Unibertsitatea.
Ya están en marcha varias iniciativas relacionadas con Mondragon ZTIM HUB: charlas, sesiones de reflexión, actividades puestas en marcha en colaboración con empresas -entre ellas se encuentran actividades desarrolladas en colaboración con Fagor Electrónica-, iniciativas como First Lego League… Y se prevé un aumento de la oferta.
Varias entidades para la cooperación
Las personas y entidades impulsoras de la iniciativa son conscientes de la importancia de la intercooperación. Por ello, dicho proyecto reúne diferentes perfiles organizados en distintas mesas de trabajo.
El Grupo Fagor, por ejemplo, participa en la Mesa de Empresas. “Cada participante hace su propia aportación según el ámbito al que representa. Con ello, se pretende crear una propuesta más completa”, subraya Leire Okarantza, responsable de Gestión Social del Grupo. “En definitiva, Mondragon ZTIM HUB pretende impulsar una red estable entre los centros educativos y las empresas, para que los y las jóvenes de la comarca vean e empresas de la zona como oportunidad de futuro. Se ofrecerán recursos para ello”, aclara Okarantza.