Más leído
- 1. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, visita Copreci
- 2. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
- 3. 20 años de cooperativismo y mucho corazón
- 4. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 5. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 6. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
El Gobierno Vasco y el movimiento cooperativo vasco firman un acuerdo de colaboración

El acuerdo pretende dar respuesta a temas tan importantes como la representatividad institucional del Movimiento Cooperativo Vasco, propiciando la presencia e interlocución del cooperativismo vasco en los diversos ámbitos de consulta y decisión económicos y sociales del País Vasco, el impulso a la promoción de nuevas empresas Cooperativas en Euskadi y del empleo cooperativo, la potenciación de los instrumentos financieros existentes al servicio del Movimiento Cooperativo Vasco, el desarrollo y capacitación de las personas, la difusión y conocimiento del cooperativismo vasco, o la potenciación de la intercooperación entre las cooperativas vascas.
Creación de una mesa de diálogo
Para abordar el desarrollo de estas y otras cuestiones de interés para la promoción y potenciación del Cooperativismo Vasco, se creará una mesa de diálogo conformada por representantes del cooperativismo vasco y del Gobierno Vasco en su conjunto, que estará representado por representantes de diversos departamentos con competencias en materias o sectores donde el cooperativismo tiene una gran implantación.
En el acto de la firma del acuerdo, que tuvo lugar en la sede central del Movimiento Cooperativo Vasco en Vitoria-Gasteiz, participaron el consejero de Empleo y Políticas Sociales Juan Mari Aburto, la presidenta del Consejo Superior de Cooperativas de Euskadi, María Ubarretxena y el presidente de la Confederación de Cooperativas de
Euskadi, Javier Goienetxea.