Más leído
- 1. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, visita Copreci
- 2. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
- 3. 20 años de cooperativismo y mucho corazón
- 4. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 5. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 6. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
El equipo Laboral Kutxa femenino con la élite mundial

Ion Lazkano dirige a seis corredoras: Ainhize Barrainkua, Irantzu Beloki, Tania Calvo, Idoia Eraso, Garazi Estévez y Eukene Larrarte. Son dos etapas sinuosas, el jueves y el sábado; una cronoescalada, el viernes; y una previsibile llegada al sprint el domingo en Santiago de Compostela, horas antes de que llegue la Vuelta a España.
Ion Lazkano, director deportivo: "Es un gran premio estar en esta carrera. En nuestro primer año UCI, estar en las pruebas carreras del mundo es un premio. Vamos con esa ilusión, a darlo todo, y a hacerlo lo mejor posible. Es una vuelta dura tanto por el recorrido como por sobre todo el nivel porque estarán todos los equipos WorldTour y los europeos más potentes. Estar frentes a ellos en gran reto; se trata de ir paso a paso y seguir ese camino."
"Es una prueba que tenemos que hacer a tope, aprender y dar pasos adelante".
La participación es de 24 equipos, con todos los del WorldTour. Las tres primeras etapas terminarán alrededor de las 14 horas; la última, en torno a las 13 horas. La última hora de cada etapa se emitirá en directo en Eurosport y GCN.
- Recorrido:
- Jueves 2 septiembre. 1ª etapa: Estación Invernal Cabeza de Manzaneda - A Rua, 118,7 km
- Viernes 3 septiembre. 2ª etapa: Estación Invernal Cabeza de Manzaneda - Estación Invernal Cabeza de Manzaneda, 7,3 km CRI
- Sábado 4 septiembre. 3ª etapa: Estación Invernal Cabeza de Manzaneda - Pereiro de Aguiar, 107,9 km
- Domingo 5 septiembre. 4ª etapa: As Pontes - Santiago de Compostela, 107,4 km
Noticia publicada en: https://www.fundacioneuskadi.eus/