Más leído
- 1. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 2. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 3. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
- 4. Los retos de futuro de LagunAro, en el último número de la revista TU Lankide
- 5. Danobatgroup marca un nuevo récord de facturación en 2024 con 344 M€
- 6. Reconocimiento al liderazgo de las mujeres cooperativistas en el 8M
EKIAN: el mayor parque de energía solar de Euskadi
Un nuevo ejercicio de intercooperación. La agrupación de empresas liderada por los promotores de este proyecto, el Ente Vasco de la Energía –la agencia energética del Gobierno Vasco– y KREAN, va a poner en marcha el mayor proyecto de energía solar fotovoltaica desarrollado hasta la fecha en Euskadi. El parque solar EKIAN, ubicado en el polígono y plataforma logística Arasur del municipio Ribera Baja/ Erribera Beitia (Araba), contará con una potencia instalada de 24 MW, lo que duplica la capacidad actual en Euskadi y supone un gran paso en el logro de los objetivos de la estrategia energética del Gobierno Vasco en materia de producción eléctrica renovable para el año 2030.
El acto de presentación de esta iniciativa singular, celebrado en el Palacio Europa de Vitoria- Gasteiz, contó con la participación del grueso de empresas asociadas al proyecto, así como con una amplia representación institucional, presidida por el lehendakari del Gobierno Vasco, Iñigo Urkullu, junto a la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantza Tapia y el diputado general de Araba, Ramiro González.
Intercooperación en la práctica
El proyecto EKIAN se configura como una colaboración públicoprivada en la que las dos entidades promotoras, el Ente Vasco de la Energía y KREAN, han formado una sociedad instrumental que se constituye para un plazo de treinta años y cuyo objetivo es facilitar la puesta en marcha y la actividad de generación energética de esta instalación fotovoltaica. Junto a los promotores, el proyecto ha atraído la adhesión de un grupo empresas asociadas de diferentes sectores y ámbitos (tanto del industrial, como de servicios y de la administración) que en conjunto aportarán una inversión global de 24 millones de euros para la instalación y puesta en marcha del parque solar.
Nuevas firmas podrían adherirse al proyecto en el futuro, en función de las negociaciones abiertas con algunas empresas vascas. Para su financiación, las empresas contarán con el apoyo de Laboral Kutxa y Kutxabank.
PARQUE SOLAR ÚNICO
La planta solar fotovoltaica estará ubicada en una finca industrial de 55 hectáreas de extensión en Arasur, en el término municipal de Ribera Baja/Erribera Beitia de Araba. Estará formada por un conjunto de 67.000 paneles solares de última generación de 355 vatios cada uno, lo que en conjunto sumará una potencia instalada total de 24 MW, que producirán aproximadamente 40.000 MWh anuales, es decir, energía eléctrica equivalente al consumo eléctrico de 15.000 familias en un año.
EKIAN es un proyecto pionero ya que ser. la primera vez que se promocione un parque solar a través de la colaboración de múltiples empresas que serán las “propietarias” de parte de la potencia instalada. Se prevé que las obras de instalación arranquen en el mes de marzo y se prolonguen durante varios meses hasta completar las fases de adecuación del terreno, instalación de los paneles solares y las labores de interconexión eléctrica. Se espera que en otoño comience la fase de pruebas tras la conexión a red. Se calcula que pasará a producción en plena capacidad a finales de año.