Más leído
- 1. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 2. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 3. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
- 4. Los retos de futuro de LagunAro, en el último número de la revista TU Lankide
- 5. Danobatgroup marca un nuevo récord de facturación en 2024 con 344 M€
- 6. Reconocimiento al liderazgo de las mujeres cooperativistas en el 8M
Diálogo sobre salud, ciencia y alimentación en Basque Culinary Center

El diálogo entre salud, ciencia y alimentación ha sido el eje sobre el que ha girado la jornada “Ciencias Gastronómicas: redibujando las fronteras” organizada por BCC Innovation, centro tecnológico en gastronomía de Basque Culinary Center (BCC) junto al prestigioso Centro Médico Cedars-Sinai (CSMC), de Los Ángeles, referente a nivel internacional.
La jornada que se llevó a cabo ayer 10 de abril, fue inaugurada por el director de Basque Culinary Center, Joxe Mari Aizega, junto a Leon G. Fine, Vicedecano emérito para investigación y co-director del Consorcio de Ciencias Gastronómicas del CSMC , Javier Rodríguez Maña, subdirector general de Estrategia de Turespaña, Manu Narváez, director de San Sebastián Turismo y Sonia Pérez, Consejera de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco quienes pusieron en valor la importancia de tejer relaciones basadas en el conocimiento e investigación de cara a fortalecer la colaboración, innovación e investigación científica entre las diferentes instituciones.
Se analizaron los hábitos alimentarios, la percepción sensorial y las emociones en la elección de los alimentos, el efecto del microbioma intestinal para la salud, la gastronomía personalizada y las fermentaciones y el desarrollo de nuevos productos.
Entre los ponentes cabe destacar a Leon G. Fine, vicedecano emérito para investigación y co-director del Consorcio de Ciencias Gastronómicas del CSMC, Stephen Pandol, investigador del CSMC cuyo trabajo se centra en identificar en qué grado afectan factores como la dieta, el consumo de alcohol y el tabaquismo al desarrollo de enfermedades.
Suzanne Devkota, del CSMC, investigadora que analiza el papel que juega la dieta en relación con las bacterias intestinales. Por parte de Basque Culinary Center han intervenido, entre otros Juan Carlos Arboleya, profesor investigador, coordinador de Industria Alimentaria del Grado en Gastronomía y Artes Culinarias y del Máster Universitario en Ciencias, Dra. Laura Vázquez Araujo, coordinadora de investigación de BCC Innovation especialista en análisis sensorial, microbiológico y análisis físico-químico de alimentos y Usune Etxeberria Aranburu, investigadora de la línea de salud y gastronomía de BCC Innovation experta en Gastronomía personalizada.
Esta jornada ha sido posible gracias a la colaboración de Turismo Donosti, Turespaña y la Consejería de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco. El evento ha concluido con un debate y un resumen que ha establecido algunos compromisos de futuro entre Basque Culinary Center y el centro médico Cedars-Sinai.