Más leído
- 1. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
- 2. Los retos de futuro de LagunAro, en el último número de la revista TU Lankide
- 3. Danobatgroup marca un nuevo récord de facturación en 2024 con 344 M€
- 4. Reconocimiento al liderazgo de las mujeres cooperativistas en el 8M
- 5. MONDRAGON, la fuerza transformadora del compromiso
- 6. "MONDRAGON es un proyecto cooperativo, cercano, basado en la innovación, transformador y abierto"
Danobatgroup patrocina los premios Ada Byron a la Mujer Tecnóloga

Además de su apoyo como patrocinador, el grupo tendrá una participación destacada en la organización de los premios. La directora de Innovación de Danobatgroup, Nerea Aranguren, formará parte del jurado y estará presente en el acto de presentación de la edición de este año, que tendrá lugar el viernes 31 de enero en el marco de la Semana de la Ingeniería y la Tecnología Forotech 2020.
El grupo dispone de un modelo de gestión estratégica del talento, que tiene como eje vertebrador el empoderamiento de sus profesionales.
En el encuentro, que se celebrará en el campus de San Sebastián de la Universidad de Deusto y contará con la presencia de la experta en robótica Concepción Alicia Monje, ganadora de la edición del pasado año, Aranguren ofrecerá una breve ponencia en la que pondrá en valor la relevancia de reconocer la aportación histórica de las mujeres a la ciencia y la tecnología.
“Danobatgroup apuesta de forma inequívoca por la igualdad. Nuestro apoyo a esta iniciativa busca dar visibilidad a las carreras profesionales de tecnólogas que han realizado una destacada contribución a la ciencia y suponen un referente y una fuente de inspiración para las profesionales del futuro”, precisa la experta.
En opinión de Aranguren, “los galardones se están consolidando año tras año” como demuestra el lanzamiento de una edición mexicana en 2019, además de la organización de una categoría joven en la que “el nivel de las candidaturas es espectacular”.
Los premios Ada Byron se concedieron por primera vez en 2014 y desde su creación han reconocido la labor de destacadas científicas como María Ángeles Martín, profesora del departamento de Ingeniería Electrónica de la Universidad de Sevilla; Montserrat Meya, lingüista especializada en lenguaje informático, o Regina Llopis, doctora en matemáticas aplicadas a la inteligencia artificial por la Universidad de California Berkeley (EEUU).
El apoyo de Danobatgroup a estos galardones se enmarca en su apuesta por la capacitación del talento a través de la colaboración con la comunidad educativa y la participación en proyectos orientados a impulsar y reconocer la contribución de las mujeres en la investigación y la innovación.
En la actualidad, el sector industrial se enfrenta a desafíos como la digitalización y la automatización de los entornos productivos, un nuevo modelo que requerirá de la incorporación de profesionales multidisciplinares del ámbito STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), por lo que el lanzamiento de iniciativas que tengan como finalidad promover la pasión por la ciencia tienen una importancia capital.