Danobatgroup, ejemplo de éxito en la integración y fomento del euskera

El viceconsejero de Política Lingüística del Gobierno Vasco, Aitor Aldasoro Iturbe, ha visitado el grupo industrial para conocer de cerca la gestión del euskera dentro del grupo industrial.
Card image cap
07/02/2025

El grupo industrial Danobatgroup tiene claro en su hoja de ruta que la sensibilidad y el compromiso por su entorno social y cultural son cuestiones imprescindibles para seguir siendo líderes. En este sentido, la labor proactiva durante más de dos décadas por integrar y fomentar el uso del euskera dentro y fuera de su organización fue presentado al Gobierno Vasco en el marco de una visita de trabajo del viceconsejero de Política Lingüística, Aitor Aldasoro Iturbe. 

De la mano de EMUN, entidad referente en el desarrollo de planes de normalización del euskera, y acompañado de la directora de Investigación Lingüística y Coordinación del Gobierno Vasco, Sonia Rodríguez, han conocido en la sede de Danobatgroup en Elgoibar (Gipuzkoa) el ejemplo del grupo industrial líder en máquina-herramienta en la integración eficiente del euskara en toda su organización central y en las cooperativas del grupo Danobat, Soraluce y Goimek

“Actualmente todas nuestras empresas disponen de planes de euskera y cuentan con certificados de calidad en gestión lingüística BIKAIN. En diciembre de 2024, por ejemplo, los servicios centrales del grupo y la cooperativa Danobat recibieron dos acreditaciones BIKAIN de oro, el máximo nivel de reconocimiento, y la empresa Soraluce obtuvo el nivel más alto del certificado de plata. Y en 2023 la cooperativa Goimek recogió la acreditación de oro”, ha destacado Idoia Bustinduy, coordinadora del comité de euskera de Danobatgroup. 

La comitiva del Gobierno Vasco, ha visitado las instalaciones y realidad industrial de la empresa Danobat conociendo de primera mano el paisaje lingüístico diario, los principales hitos en su historia, los retos del nuevo plan estratégico 2025-2028 de euskera, así como las dinámicas de funcionamientos y claves para la integración del euskera en los sistemas de gestión de cada una de las empresas del grupo. 

“Tenemos una apuesta clara por el euskera y a día de hoy podemos decir que está integrado en todas nuestras empresas, pero estos resultados no habrían sido posibles sin el compromiso de nuestras personas, y sin la ayuda y el asesoramiento que hemos recibido todos estos años por parte de EMUN”, ha añadido por su parte Jose Antonio Hidalgo, presidente de Danobat y vicepresidente de Danobatgroup. 

EMUN, que también ha estado presente en la visita, y Danobatgroup colaboran desde hace 25 años en la implementación de planes lingüísticos y la normalización del euskera en el grupo industrial. 

Sobre Danobatgroup

Con una trayectoria de 70 años en el ámbito de las tecnologías aplicadas a la fabricación industrial, Danobatgroup cuenta con una plantilla formada por más de 1.400 personas altamente cualificadas y una facturación de 337 millones de euros. El grupo, perteneciente a la Corporación MONDRAGON, está integrado por las cooperativas DanobatSoraluce Goimek, y es un referente internacional en el sector de la máquina-herramienta y las tecnologías de fabricación industrial.

División de máquina herramienta de la Corporación MONDRAGON