Más leído
- 1. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 2. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 3. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
- 4. Los retos de futuro de LagunAro, en el último número de la revista TU Lankide
- 5. Danobatgroup marca un nuevo récord de facturación en 2024 con 344 M€
- 6. Reconocimiento al liderazgo de las mujeres cooperativistas en el 8M
Curso para aprender a diseñar contextos formativos online

La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de Mondragon Unibertsitatea ha lanzado un curso dirigido a docentes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y Formación Profesional. Los y las participantes se formarán en el diseño de contexto de aprendizaje en educación online.El curso tendrá una duración de 24 horas y se impartirá en modalidad online.
El curso tiene dos objetivos fundamentales. Por un lado, conocer las claves y las posibilidades de la educación híbrida capacitando a los docentes para diseñar procesos de aprendizaje que integren de manera significativa los contextos presenciales y digitales y, por otro, profundizar en los criterios y estrategias necesarias en contextos digitales tales como las estrategias para la comunicación efectiva en contextos digitales, las estrategias y herramientas de aprendizaje colaborativo y participación activa o las estrategias y herramientas para el seguimiento y evaluación de los estudiantes en contextos digitales.
El curso, que se podrá realizar en euskera o en español, está organizado en dos bloques:
- Fundamentos de los modelos híbridos de aprendizaje (8 horas):
- ¿Qué es aprender en un contexto digital? ¿Cuáles son las claves para aprender en contextos digitales?
- Estrategias y claves para combinar contextos presenciales y digitales.
- Contextos digitales: claves, estrategias y herramientas (16 horas):
- Comunicación.
- Colaboración y participación.
- Seguimiento y evaluación.
El curso se ofrecerá en tres fechas a lo largo del año académico 2020-2021:
- Del 14 septiembre 16 octubre de 2020
- Del 18 enero al 19 febrero de 2021
- Del 19 abril al 21 mayo de 2021
Para más información:
Nagore Eskibel (Secretaría Académica)
600 097 109
Coordinación
Ainara Imaz