Más leído
- 1. B-WOMENIN Global cierra en Otalora su primera edición
- 2. MONDRAGON seguirá impulsando liderazgos y sociedades igualitarias con PWN
- 3. La final de FIRST LEGO League Euskadi-MONDRAGON busca voluntariado
- 4. Orbik Cybersecurity, primera start-up tecnológica que se transforma en cooperativa mixta
- 5. Anuario 2024: un año en imágenes
- 6. El Consejo de Ministros reconoce la singularidad de LagunAro EPSV
- 7. Récord de visitas en MONDRAGON: 3.196 personas en 2024
- 8. El último número de TU Lankide analiza el Año Internacional de las Cooperativas
- 9. ADI Data Center Euskadi arranca con la construcción de su segundo centro
- 10. "Además de financiación, MONDRAGON nos da acceso a su extraordinario ecosistema"
Copreci abrirá una fábrica en EEUU
La cooperativa atxabaltarra Copreci pondrá en marcha este año su primera fábrica en Estados Unidos (EEUU) a petición de algunos de sus clientes. El destino elegido para iniciar su trayectoria industrial en el país norteamericano ha sido la ciudad de Little Rock, capital del Estado de Arkansas. La decisión de esta implantación no se ha adoptado recientemente, sino que estaba tomada incluso antes de que llegara a EEUU el nuevo inquilino de la casa blanca, Donald Trump, que se ha significado sobremanera por su afán proteccionista encarnado en el eslogan “América first”.
Líder del mercado norteamericano
Desde Little Rock (al sureste del país) Copreci accederá a las zonas este y centro de EEUU, donde ya tiene una cuota de mercado superior al 90% en el segmento de cocción doméstica. Este proyecto será una realidad en el segundo semestre de 2017, en una primera fase como almacén de equipos para asumir después el montaje de componentes que Copreci exporte a EEUU, donde implantará finalmente la producción de piezas para Electrolux y Whirpool, entre otros. En cualquier caso, es posible que el proyecto no esté exento de modificaciones, especialmente teniendo en cuenta el “efecto Trump”.
ADN internacional
Con más de medio siglo de historia industrial, la cooperativa guipuzcoana abrió su primera fábrica en el exterior en México, hace 28 años. También tiene dos plantas en China, donde está instalada desde hace más de una década. Su red fabril en el exterior se extiende además por República Checa, Turquía e Italia. La cooperativa facturó 210 millones el año pasado. La fábrica de Aretxabaleta, la más grande del grupo y recientemente ampliada, aportó el 53% de las ventas. En Altsasu (Navarra) tiene otra, que suma el 2% de los ingresos consolidados.
México supone el 13% del negocio total de Copreci y República Checa y Turquía el 12% y el 10%, respectivamente. En China consigue el 6% de sus ventas, pero la apertura el año pasado de una segunda planta, para cubrir mejor un país que tiene la dimensión de un continente, mejorará esa ratio.
La plantilla de Copreci, que es líder mundial en el segmento de cocción de gas, integra a 1.970 empleados, 670 de los cuales trabajan en Aretxabaleta.