Más leído
- 1. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, visita Copreci
- 2. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
- 3. 20 años de cooperativismo y mucho corazón
- 4. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 5. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 6. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
Consejos saludables para trabajar desde casa

Ante los efectos del coronavirus en la rutina laboral, Osarten comparte algunos consejos para el teletrabajo, es decir para trabajar desde casa con éxito.
- Un espacio de trabajo. Es importante habilitar una zona de la casa que funcione a modo de despacho. Nada de trabajar desde la cama y el sofá. El espacio debe recordarnos a una oficina. Ha de estar limpio, aireado y tener buena iluminación.
- Establece una rutina. Trabajar en casa debe ser como hacerlo en la oficina. Establece horarios y cúmplelos. Madruga y levántate siempre a la misma hora. Tu cuerpo y tu mente agradecerán esa regularidad para adaptarse a la hora de comenzar a trabajar.
- No trabajes en pijama. Prepárate como si fueses a la oficina. Aunque te vistar de forma cómoda, nunca descuides tu aspecto físico.
- Planifícate. Establece bloques de tiempo de trabajo con pausas entre ellos. Existen muchas técnicas que puedes poner en práctica. Puedes hacer una lista de tareas y asignarles un tiempo determinado.
- Realiza pausas y muévete, para salir a tomar un café o dar un paseo. No asocies esos descansos con navegar por internet.
- No te distraigas. Para evitar distracciones, planifica también qué momentos del día usarás para hacer llamadas telefónicas, consultar el email, contestar wasaps y navegar por redes sociales.
- Contacta con tus compañeros. Aplicaciones de mensajería, correo electrónico o videoconferencias. Hoy en día es más sencillo estar conectados con compañeros, jefes y clientes.
- Desconecta. SI cuesta desconectar del trabajo, para quien trabaja desde casa, aún es más complicado. Establece el final de tu horario laboral y cúmplelo. Sal de casa, habla con otras personas, haz ejercicio o simplemente relájate.