Centro de enseñanza universitaria.
Centro de investigación tecnológico.
Diseño y fabricación de prensas y sistemas de estampación, laminado, procesado y corte de metales y soluciones en conformación de chapa.
Diseño y fabricación de máquinas herramienta.
Más leído
- 1. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
- 2. 20 años de cooperativismo y mucho corazón
- 3. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 4. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 5. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
- 6. Los retos de futuro de LagunAro, en el último número de la revista TU Lankide
Conocimiento e innovación, de la mano de las cooperativas de MONDRAGON

Este 27 de marzo, y dentro del ámbito de la industria tecnológica, la referencialidad de las cooperativas de MONDRAGON quedó patente en el evento celebrado en la torre de emprendimiento BAT de Bilbao. En el contexto de la jornada BATSector Tech, se abordaron las soluciones que se vienen desarrollando ante los retos que se le plantean a la Industria, en ámbitos como la robótica, la automatización y la sostenibilidad.
"Fagor Taldea y MONDRAGON, colaboramos para frenar el calentamiento global y reducir los impactos que tiene en el entorno a través de los objetivos medioambientales"
Sobre este último tema, sobre sostenibilidad, Unai Argarate , de Fagor Arrasate, dijo: “Fagor Taldea y MONDRAGON, colaboramos para frenar el calentamiento global y reducir los impactos que tiene en el entorno a través de los objetivos medioambientales. Como fabricantes, queremos, por un lado, medir el impacto de nuestras máquinas en el producto. Hasta el momento, esta información se ha recogido de forma muy laboriosa en nuestros sistemas internos. El objetivo a medio plazo es preparar nuestra organización y sistemas informáticos para la obtención automática y sistemática de este dato. Por otro lado, como proveedores de máquinas, estamos trabajando en tres ejes principales: reducir el consumo energético; alargar su vida laboral, revisando los diseños y los procesos de fabricación para aumentar su sostenibilidad (tercer objetivo). En este campo es muy importante el mantenimiento predictivo que se está incorporando a cada vez más máquinas. Trabajamos con la plataforma Savvy , recogiendo información relevante sobre la salud de la máquina y la evolución de los componentes más críticos, y por último, existe un servicio de reparación y retrofiting, con el objetivo de potenciar nuestro negocio especial.
"La integración de sistemas de percepción inteligente, orquestado por modelos de IA embebidos, nos llevarán a entornos productivos más eficientes, convergentes con la interacción humana, confiables desde un punto de vista de la seguridad, y por supuesto, ciberseguros para garantizar la resiliencia de su funcionamiento"
La Industria tiene grandes retos y en Ikerlan buscan soluciones que transforman el propio sector. En opinión de Josu Bilbao, “de cara a futuro, parece evidente que nos adentramos en un escenario donde la digitalización se convertirá en un habilitador de agentes automatizados, que auspiciados por la “embodied AI”, centrarán la próxima década de la automatización inteligente. Todas las predicciones concluyen en que los sistemas automatizados inteligentes cobrarán un mayor protagonismo durante los próximos lustros. Mientras se concluya dicha etapa post-digitalización, deberemos continuar desarrollando tecnología e industria, aprovechando ecosistemas de innovación (Universidad - Centro Tecnológico - Empresa) y la colaboración público-privada para poder seguir siendo competitivos y liderar nuevos procesos de transformación”.
"Hemos desarrollado un robot innovador diseñado para aplicaciones que requieren alta precisión y dinámica, integrándose de forma disruptiva en el sector de la robótica"
Iker Alberdi, de Danobat, habló sobre el producto más novedoso e innovador de la cooperativa de Elgoibar: “Nuestro principal reto ha sido cubrir un hueco que existía en el mercado: la distancia entre máquinas herramientas convencionales y robots industriales. Para ello, hemos desarrollado un robot innovador diseñado para aplicaciones que requieren alta precisión y dinámica, integrándose de forma disruptiva en el sector de la robótica. La precisión y versatilidad de este nuevo robot nos permite satisfacer las exigencias más exigentes del mercado, garantizando la precisión y el rendimiento en cada aplicación. Además, la mesa redonda nos ha permitido conocer los principales retos y necesidades de otras empresas y agentes del sector”.
Tras estos encuentros entre actores líderes en la industria, se presentaron 7 startups en la jornada BATSector Tech.