Más leído
- 1. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, visita Copreci
- 2. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
- 3. 20 años de cooperativismo y mucho corazón
- 4. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 5. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 6. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
Colaboración para reducir la brecha digital del Pueblo Saharaui

En manos de varias asociaciones
Los dispositivos que han recibido son revisados, preparados y reacondicionados para su posterior donación. Los dispositivos han sido puestos a disposición de escuelas itinerantes brasileñas, Euskadi-Ucrania, Zaporeak, AED, refugiados Zehar, Formación Profesional Básica de Arizmendi Ikastola, Caritas Goierri y Yaakar Aretxabaleta, entre otras. En un futuro próximo, esta iniciativa pretende enviar ordenadores a la citada escuela del pueblo saharaui, tanto a Seaska como a otra escuela ubicada en la localidad senegalesa de Gandiol.
Para que el proyecto siga adelante es muy importante seguir tendiendo puentes con personas, entidades, cooperativas y empresas del entorno, y se están dando pasos de colaboración con diferentes entidades (Danobat, Koniker, Elkartenet, EMUN...). Siguen trabajando para seguir desplegando esta red.