Cocina con alma

En el corazón del comedor de la cooperativa Fagor Ederlan, cada día más de 230 personas disfrutan de una experiencia gastronómica que va mucho más allá de lo esperado en un entorno laboral.
Card image cap
10/02/2025

La magia de esta experiencia la crea Josu Vázquez, cocinero de Ausolan y jefe de cocina en Fagor Ederlan, quien lidera con pasión y maestría un equipo que transforma la pausa del mediodía en un momento de disfrute y conexión.

Con 30 años de experiencia en los fogones y una filosofía clara, Josu no sólo cocina para alimentar, sino para deleitar. “Aquí cocino igual que cocino en mi casa”, asegura, una frase que encapsula su compromiso con la calidad y el cuidado al detalle.

La trayectoria de Josu comenzó en distintos restaurantes de Francia, Girona, Llanes o Peñíscola, donde aprendió el valor de la cocina tradicional y la importancia de hacer las cosas bien desde el principio. En 1994 se unió a Ausolan, la cooperativa líder en servicios de restauración colectiva, y desde entonces ha perfeccionado su oficio, llevando su pasión por la cocina a los comedores que gestiona.

“Recuerdo que mis primeros maestros siempre insistían en la calidad, en cuidar cada paso del proceso, y eso nunca lo he olvidado”, explica.

Es esta atención al detalle la que lo ha llevado a ganarse el reconocimiento de los comensales de Fagor Ederlan, quienes saben que pueden esperar platos caseros, elaborados con dedicación y llenos de sabor.

Equipo comprometido con la excelencia

En el comedor de Fagor Ederlan, Josu trabaja codo con codo con un equipo profesional femenino al que define como tremendas compañeras y agradece todo el trabajo diario que realizan. Forman un equipo sólido que comienza su jornada a las 7:30 de la mañana para garantizar que todo esté listo a la hora de comer. Desde pencas rellenas y pan casero hasta coulants de queso, el menú de cada día refleja la creatividad y profesionalismo del equipo.

Además de los platos principales, las personas trabajadoras de Fagor Ederlan disfrutan de un bufé de ensaladas con ingredientes variados y preparados al momento, como pasteles de verduras o endivias rellenas. Josu se esfuerza por mantener la oferta fresca y adaptada a los gustos del equipo, lo que ha generado un nivel de satisfacción excepcional.

Orgullo cooperativo

Trabajar en un entorno cooperativo como el de Fagor Ederlan tiene un significado especial para Josu, quien es también socio de Ausolan.

“Pertenecer a un equipo donde todas las personas trabajamos con un mismo objetivo, que es satisfacer a la clientela y hacerlo bien, es motivo de orgullo”, comparte.

Josu valora especialmente la capacidad de Ausolan para adaptarse a las necesidades de la clientela. Esto incluye desde grandes comedores en empresas hasta pequeños centros, siempre manteniendo altos estándares de calidad y cercanía.

En Fagor Ederlan, este espíritu cooperativo se vive día a día. Para Josu, su trabajo no solo es una labor profesional, sino una forma de contribuir al bienestar de quienes forman parte de la cooperativa. La mayor satisfacción es ver a la plantilla de Fagor Ederlan disfrutar de la comida. “Les veo comer, las conversaciones que tengo… me voy súper contento”, comenta. A pesar de los retos que conlleva la restauración colectiva, como adaptarse a diferentes paladares o gestionar volúmenes altos de comensales, Josu asegura que su trabajo no le pesa.

Desafíos y oportunidades

La restauración colectiva está en constante evolución, con una creciente demanda de opciones más saludables y sostenibles. Josu, lejos de verlo como un obstáculo, lo interpreta como una oportunidad para seguir aprendiendo y adaptándose. “Siempre hay formas de mejorar. Trabajándotelo un poco, puedes dar mucha calidad”, asegura.

Con su pasión, compromiso y experiencia, Josu Vázquez demuestra cada día que la buena cocina no solo alimenta cuerpos, sino también inspira, conecta y motiva. En Fagor Ederlan, gracias a él, la comida es mucho más que un momento del día: es un motivo de orgullo y disfrute.

Sano, Saludable, Seguro, Sostenible y Sabroso, un menú con 5 eses

Josu tiene libertad para diseñar los menús, sin perder el referente de los principios Ausolan que garantizan seguridad y calidad en cada proceso, siempre con un enfoque claro: apostar por elaboraciones saludables y sostenibles. Esto significa menos frituras, más asados y planchas, y una mayor variedad de opciones vegetarianas.

Este enfoque encaja perfectamente con el lema de Ausolan: “Nuestros menús son sanos, saludables, sabrosos, sostenibles y seguros”. La sostenibilidad no solo se refleja en los platos, sino también en la elección de los productos. El 85% de las materias primas provienen de proveedores locales, y Josu ajusta los pedidos para reducir el número de transportes, minimizando así el impacto ambiental. “Es importante no solo ofrecer calidad en los platos, sino también hacerlo de manera responsable. Aquí pensamos en todo: en el sabor, en la salud y en el medio ambiente”, afirma.

Restauración a colectividades y servicios de limpieza.