Más leído
- 1. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 2. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 3. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
- 4. Los retos de futuro de LagunAro, en el último número de la revista TU Lankide
- 5. Danobatgroup marca un nuevo récord de facturación en 2024 con 344 M€
- 6. Reconocimiento al liderazgo de las mujeres cooperativistas en el 8M
Clausura del curso de especialización en patentes
El curso de especialización ha constado de 48 horas que se han impartido en modalidad presencial en la Cámara de Comercio de Bilbao. El objetivo de este curso ha sido formar a los asistentes sobre patentes desde una perspectiva de estrategia, gestión y rentabilización, para que sean capaces de detectar y aprovechar las oportunidades de patentabilidad de los desarrollos propios.
En el acto de clausura han tomado parte la directora de Innobasque Leire Bilbao; la coordinadora del curso y profesora de Mondragon Unibertsitatea Eli Urrutia; y el director de Galbaian Ismael Igartua.
Leire Bilbao ha explicado que "la innovación es una palanca importante para desarrollar cualquier tipo de actividad económica y social y las regiones y países más avanzados están apostando por la innovación. Por ello, Innobasque desde su creación se está impulsando este tipo de actividades. La parte de la formación, sobre todo lo relacionado con las patentes y la propiedad intelectual son elementos claves y por eso hemos propiciado este tipo de cursos para que las personas puedan formarse y especializarse. Este aspecto nos parece fundamental, desde el punto de vista de competitividad, para nuestro tejido empresarial y es un objetivo clave en la Red Vasca de Ciencia y Tecnología e Innovación. En este último periodo se ha hecho especial hincapié en la necesidad de patentar, pero no solo en cuanto a número de patentes sino también en cuanto a calidad. En este sentido, Galbaian y su red de expertos garantizan este aspecto cualitativo, poniendo en valor lo que se patenta, con productos de valor añadido, competitivos, que hacen que nuestras empresas sigan generando empleo y bienestar general para la sociedad".
Por su parte, la coordinadora del curso Eli Urrutia comento que "este curso es un claro ejemplo de los cursos que desde Mondragon Unibertsitatea están dirigidos al mundo de la empresa. De alguna manera, la protección intelectual y el tema de la patentes se engloban dentro de una disciplina que no está recogido en el ámbito académico reglado y con este curso pretendemos trasladarlo directamente a las empresas. En este sentido, estamos orgullosos de decir que hemos formado a más de 100 personas que van a implementar todos estos conocimientos en el ámbito de la empresa y además lo hemos hecho con un equipo que es excelente, por medio de Galbaian, la empresa local especializada en estos temas, y con los mejores expertos a nivel nacional. Hemos contado con la colaboración de Innobasque y de la SPRI, que nos han ayudado a impartir esta formación tan completa".
Entre los participantes, han tomado parte personas que provenían tanto del ámbito cooperativo como de otras empresas del País Vasco, quienes han valorado de "excelente este curso, que permite tener una visión más clara y más estructurada en cuanto al mundo de las patentes. Las empresas si quieren crecer tienen que defender sus productos en el mercado, por medio de las patentes. Si tenemos empresas con buenas patentes tendremos empresas con capacidad de crecer más y generar más y mejor empleo".