Centro de enseñanza universitaria.
Servicio de traducciones y formación en idiomas.
Equipamiento didáctico técnico. Instalaciones eléctricas prefabricadas. Alternancia en estudio y trabajo
Más leído
- 1. Nace INNKIA, la Inteligencia Artificial aplicada a las necesidades concretas de las empresas
- 2. Laboral Kutxa alcanza un beneficio neto de 274 millones en 2024
- 3. Digna González, nueva directora general de Bexen Cardio
- 4. El Congreso convalida el Real Decreto-Ley que reconoce la singularidad de LagunAro
- 5. MONDRAGON impulsa las mujeres científicas del futuro
- 6. Los equipos de BeraKruz Ikastola listos para competir en FLL Euskadi MONDRAGON
Caja Popular Mexicana se une al proyecto Universidad MONDRAGON México

Universidad MONDRAGON México (UMx) tiene un nuevo compañero de viaje, la Caja Popular Mexicana (CPM). Se trata de la cooperativa de ahorro y crédito más grande del país, con más de 5.000 M€ en activos y presencia nacional –con 488 sucursales en 268 municipios de 29 estados– y que sin duda va a contribuir a reforzar este proyecto educativo en México.
Concretamente, el objetivo de esta alianza consiste en "promover la educación superior de alta calidad en el país, contribuyendo a mejorar el nivel académico y productivo en México". Asimismo, también se propone fortalecer la educación, el emprendimiento y la visibilidad del movimiento cooperativo en México.
La escenificación de esta nueva alianza se llevó a cabo en Otalora, en Aretxabaleta (Gipuzkoa) con presencia como testigos de las máximas autoridades de ambas entidades: Iñigo Ucín (presidente de MONDRAGON) y Oscar Severo Chávez (presidente CPM) y la firma de Arturo Alvarado (Rector UMx) y Ricardo López (director general CPM). También asistieron al evento, Marijose Pagalday (vicepresidenta de la División MISE); Idoia Peñakoba, secretaria general de Mondragon Unibertsitatea; e Idoia Mujika, directora general de MLAKoop.
UMx hoy
Universidad auspiciada por Corporación MONDRAGON a través de MEI (Mondragon Educación Internacional, en la que participan Mondragon Unibertsitatea, MLAKOOP y la propia Corporación) cuenta con más de 2.500 estudiantes en bachillerato, universidad, maestrías y doctorados en un campus renovado de más de 16.000 metros cuadrados en una parcela de 50.000.
Su oferta incluye 40 programas académicos y un modelo único, inspirado por MONDRAGON pero adaptado a la realidad mexicana, que favorece la empleabilidad, la internacionalización y el emprendimiento. Es la institución educativa privada con la oferta más amplia de programas relacionados con Economía Social en México. Ofrece la única Licenciatura en Educación con Enfoque en Inclusión en México y el único programa con titulación finlandesa ofertada fuera de Finlandia. Forma parte de la Federación de Instituciones Particulares de Educación Superior (FIMPES).

Sobre la alianza
Arturo Alvarado: "Como educación internacional, somos un ejemplo de intercooperación. Hagamos todo lo que esté en nuestras manos para acertar y ampliar este proyecto. Podemos hacer mucho y nos toca demostrarlo en los próximos años".
Severo Chavez: "Formalizamos esta alianza histórica con el propósito de impulsar la educación, la innovación y la economía social en nuestro país. Queremos contribuir en forma propositiva al desarrollo del sector en nuestro país y en las comunidades en las que CPM está presente".
Ricardo López: "Vemos que hay un camino por recorrer y creo que juntos podemos aprender, porque cuando se mejoran las competencias de nuestras personas se mejora el entorno. Por lo tanto, mostramos nuestra disposición para aportar todo nuestro saber hacer al servicio de esta alianza".
Iñigo Ucín: "La experiencia Cooperativa nació de una semilla que fue una escuela profesional –hoy una universidad– y UMx también aspira a ser un agente transformador de su entorno. Hay 9.000 km de distancia entre Mondragón y México, pero una gran cercanía entre nuestras organizaciones desde el punto de vista de los valores, y eso es una garantía de que iremos haciendo más cosas conjuntamente".