Más leído
- 1. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 2. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 3. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
- 4. Los retos de futuro de LagunAro, en el último número de la revista TU Lankide
- 5. Danobatgroup marca un nuevo récord de facturación en 2024 con 344 M€
- 6. Reconocimiento al liderazgo de las mujeres cooperativistas en el 8M
"Best of industry award 2015" para Soraluce
Con el innovador Sistema DAS (Dynamics Active Stabiliser), pendiente de patente, creado por el departamento de investigación y desarrollo de SORALUCE, no solo se puede aumentar la estabilidad dinámica de la máquina, sino que también se puede elevar la capacidad del arranque de viruta en hasta un 300 por ciento.
El voto de los lectores de la publicación especializada «MM MaschinenMarkt» fue decisivo
El sistema DAS, con el cual se rebasaron por vez primera los límites físicos, fue desarrollado gracias a una colaboración de cuatro años de duración entre SORALUCE y su centro tecnológico IK4-IDEKO. Las intensas pruebas prácticas en una multitud de mecanizados estuvieron basadas, sobre todo, en las sugerencias de los usuarios. Por ejemplo, en la construcción de máquinas, en cabezales de prensas y componentes para generadores o en la fabricación de herramientas en grandes dimensiones de alta resistencia. En todos los casos se pudo reducir el tiempo de mecanizado casi a la mitad.
El sistema DAS reduce el clásico efecto chatter en el mecanizado, mejora el rendimiento del mandrinado y del fresado y la calidad de la superficie de las piezas, reduce el riesgo de rotura de la herramienta y aumenta la utilidad de las máquinas Soraluce.
El voto de los lectores de la publicación especializada «MM MaschinenMarkt» fue decisivo para la decisión del jurado. Todos los años los expertos de la rama de la prestigiosa revista especializada «MM MaschinenMarkt» examinan con detenimiento a escala mundial los concursos en los que jurados especializados comprueban el grado de innovación técnica así como la utilidad para la industria, el medio ambiente y la sociedad.
Para el codiciado premio se clasificaron solamente empresas que se encontraban ya en una lista reducida con un producto o un desarrollo con una solución innovadora o que ya habían ganado algún premio de la industria. Los candidatos se pudieron clasificar, además, por tener una resonancia positiva por encima de la media entre los lectores de MM.
La opinión del mercado a través de los lectores de MM y la evaluación técnica de los jurados constituyeron cada una por su parte la mitad de la decisión definitiva para The Best of Industry. Los lectores tomaron parte en la encuesta online correspondiente y el jurado, formado por redactores de MM y expertos del ramo, decidió en base a criterios como el grado de innovación, la rentabilidad y la sostenibilidad