Más leído
- 1. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 2. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 3. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
- 4. Los retos de futuro de LagunAro, en el último número de la revista TU Lankide
- 5. Danobatgroup marca un nuevo récord de facturación en 2024 con 344 M€
- 6. Reconocimiento al liderazgo de las mujeres cooperativistas en el 8M
Batz recibe el premio ACICAE 2015

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco celebró el pasado 9 de julio la décima edición de los Premios Automocion de Euskadi 2015 a personas y organizaciones que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción vasco.
Estos premios son un reconocimiento al trabajo realizado por distintos agentes en uno de los sectores industriales más exigentes del mundo. En el acto, celebrado en el Automotive Intelligence Center (AIC), Zornotza (Bizkaia) se concedieron los reconocimientos en diferentes modalidades: constructor de vehículos o proveedor de primer nivel, empresa ubicada en el País Vasco, persona y medio de comunicación.
Batz: 50 años en adaptación permanente
En el caso de la cooperativa de Igorre (Bizkaia), el premio le fue otorgado por la evolución de la empresa durante sus más de 50 años de historia y su capacidad de adaptación a los nuevos tiempos. Esta trayectoria, acompañada de una consolidación en mercados internacionales y la adquisición de nuevas capacidades tecnológicas le ha permitido un posicionamiento competitivo como proveedor de componentes de automoción en proyectos globales.
El resto de galardonados fueron Bridgestone, como proveedor de primer nivel; José Luis Bilbao, por su labor de impulso del AIC; e EITB por su atención al sector industrial y a la automoción en particular.
Sector vasco de automoción
El sector vasco de automoción facturó 13.747 millones de euros en 2014, un 5,2% más que en el ejercicio anterior. El empleo también tuvo una tendencia positiva con un aumento del 3,6% respecto a 2013, hasta alcanzar un total de 36.093 personas empleadas en Euskadi.
El sector vasco exporta un 90% de su facturación, y más de la mitad de la misma se genera fuera de Europa. También cuenta con más de 230 plantas productivas en 29 países, fundamentalmente en mercados emergentes, y con cerca de 40 mil personas trabajando para las fábricas vascas.