Más leído
- 1. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
- 2. 20 años de cooperativismo y mucho corazón
- 3. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 4. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 5. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
- 6. Los retos de futuro de LagunAro, en el último número de la revista TU Lankide
Basque Culinary Center y la Organización Mundial de Turismo, organizarán el primer Foro Mundial de Turismo gastronómico

Los preparativos del Foro Mundial de Turismo Gastronómico, que convertirá a Donostia-San Sebastián en primavera en foco de atención mundial del turismo gastronómico, han arrancado con la constitución de su Comité Técnico. Basque Culinary Center y la Organización Mundial del Turismo (OMT), a la que BCC está afiliado, con la colaboración de Basquetour, la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, organizan este foro que se celebrará los días 27 y 28 de abril. Se celebrará en Basque Culinary Center –que integra la Facultad de Ciencias Gastronómicas de Mondragon Unibertsitatea y el Centro de Investigación e Innovación en Alimentación y Gastronomía-.
Se ha constituido el Comité Técnico, formado por ocho personas de las diferentes entidades organizadoras y colaboradoras: el director de Basque Culinary Center, Joxe Mari Aizega; la directora de miembros afiliados de la OMT, Yolanda Perdomo; el director de la Fundación Themis-OMT, Omar Valdez; el director de Turismo de Diputación Foral de Gipuzkoa, Iker Ruiz de Eguino; el concejal de Turismo de Donostia San Sebastián, Josu Mirena Ruiz Martín; la directora de Basquetour, Arantza Madariaga Aberasturi; el director gerente de San Sebastián Turismo, Manu Narváez y el director técnico del Foro Mundial de Turismo Gastronómico OMT-BCC, Iñaki Gaztelumendi.
El Comité Técnico se reunirá en diciembre junto a un comité de expertos internacionales para avanzar en los contenidos del Foro Mundial de Turismo Gastronómico que se celebrará en abril.
Donostia, foco del turismo gastronómico mundial
El Foro pretende reflexionar con los expertos en Turismo Gastronómico más relevantes a nivel mundial sobre la situación actual y los retos del sector turístico en diferentes ámbitos del conocimiento, las tendencias del consumidor, la gestión, el desarrollo de eventos, la comunicación etc Todo ello, con el objetivo de impulsar el desarrollo profesional del sector, el intercambio de experiencias y la identificación de buenas prácticas a nivel mundial.
Y es que, la OMT y su programa de miembros afiliados impulsó en 2013 el “Global Report on Food Tourism”. En este informe, se realizó un análisis de la situación actual del Turismo Gastronómico y se recogieron las reflexiones de profesionales del sector turístico y de la gastronomía con una amplia experiencia en organizaciones internacionales, en la gestión de destinos, en empresas turísticas y en el ámbito de la formación. Una de las conclusiones del informe fue la necesidad de impulsar el conocimiento, la formación y la investigación sobre el Turismo Gastronómico.
Un sector en auge
En los últimos años la gastronomía se ha convertido en un elemento indispensable para conocer la cultura y el modo de vida de un territorio, ya que responde a valores clásicos que se asocian a las nuevas tendencias en el turismo: respeto a la cultura y a la tradición, vida saludable, autenticidad, sostenibilidad, experiencia,…
Asimismo, la gastronomía representa una oportunidad para dinamizar y diversificar el turismo, impulsa el desarrollo económico local, implica a sectores profesionales diversos (productores, cocineros, mercados,…), e incorpora nuevos usos al sector primario.
Este protagonismo de la gastronomía en la elección del destino y en el consumo turístico se ha concretado en el crecimiento de una oferta gastronómica basada en productos de calidad autóctonos y en la consolidación de un mercado propio para el turismo gastronómico.
La OMT
Basque Culinary Center es miembro afiliado de la OMT desde junio, con el objetivo de colaborar en el desarrollo del Turismo Gastronómico. La Organización Mundial del Turismo es un organismo especializado de las Naciones Unidas y la principal organización internacional pública en el ámbito del turismo. Está integrada por 162 países y territorios, así como por más de 400 Miembros Afiliados que representan al sector privado, a instituciones de enseñanza, a asociaciones turísticas y a autoridades locales de turismo.