Más leído
- 1. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
- 2. 20 años de cooperativismo y mucho corazón
- 3. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 4. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 5. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
- 6. Los retos de futuro de LagunAro, en el último número de la revista TU Lankide
La Exposición Universal de Milán 2015 acoge a Basque Culinary Center y premia a Eroski

Desde el pasado 1 de mayo y hasta el próximo 31 de octubre la cita pretende convertirse en un foro para el debate sobre la nutrición y los recursos alimentarios a nivel mundial.
Un mes después de inaugurarse la Exposición Universal en Milán, los distintos pabellones dinamizan la oferta de sus programas para trasladar al visitante una imagen viva de su país en torno al tema de la Exposición. ‘Alimentar el Planeta. Energía para la vida’ ha sido el lema elegido para esta Exposición que Milán acoge desde el pasado 1 de mayo y hasta el próximo 31 de octubre y que pretende convertirse en un foro para el debate sobre la nutrición y los recursos alimentarios a nivel mundial. El Pabellón de España recibirá, a partir de junio, a grandes chefs españoles gracias al programa diseñado por Acción Cultural Española (AC/E) y Basque Culinary Center (BCC), miembro del Comité Asesor del Pabellón.
En el mismo encuentro, el programa ‘Desperdicio Cero’ de Eroski, del que se ha resaltado “que implica a 48 asociaciones locales socialmente responsables de toda España, receptoras en 2014 de más de 2.100 toneladas de alimentos”, ha sido distinguido en la categoría del desafío ‘reducción del desperdicio alimentario’.
El lenguaje del sabor
El Pabellón de España, bajo el lema El lenguaje del sabor, aglutina la tradición y la innovación desarrolladas a través de tres grandes ejes: la cadena de producción alimentaria de éxito; la calidad y la diversidad de la dieta mediterránea y la gastronomía; y una producción agropecuaria sostenible. Todo ello se refleja también en el programa ‘Innovación y Excelencia Gastronómica’ a través de conferencias, talleres prácticos, películas y la presentación de proyectos innovadores en toda la vida y recorrido de los productos, su tratamiento, conservación, elaboración, etc… de la mano de los grandes chefs españoles, cuyo trabajo y trayectoria ha servido para realzar y proyectar internacionalmente los productos y la gastronomía de España como una apuesta de sostenibilidad, salud y calidad.
Chefs y recursos mundiales
El programa abarca la diversidad y variedad de los productos y técnicas de cocinado de España, así contaremos en el Pabellón de España en Expo Milano 2015 con la presencia de chefs de la talla de Carme Ruscalleda (el 15 de junio), Óscar Velasco (el 16 de junio); Paco Pérez (que participara los primeros días del mes de julio); Joan Roca (el 27 de julio) (propietario del restaurante El Celler de Can Roca que vuelve a convertirse en el mejor restaurante del mundo en la edición 2015 de los premios 50Best); Francis Paniego (el 8 de septiembre); Nacho Manzano (14 de octubre) y otros como Elena Arzak, Andoni Luis Adúriz, Toño Pérez, Paco Roncero.
Todos ellos contribuirán al éxito de ‘Innovación y Excelencia Gastronómica’ mostrando al visitante la excelencia en la producción y en el servicio llevado a la mesa, su visión sobre la gastronomía y contribuirán a explicar el complejo mundo de la alimentación y la gran tradición y variedad culinaria española.