Más leído
- 1. B-WOMENIN Global cierra en Otalora su primera edición
- 2. MONDRAGON seguirá impulsando liderazgos y sociedades igualitarias con PWN
- 3. La final de FIRST LEGO League Euskadi-MONDRAGON busca voluntariado
- 4. Orbik Cybersecurity, primera start-up tecnológica que se transforma en cooperativa mixta
- 5. Anuario 2024: un año en imágenes
- 6. El Consejo de Ministros reconoce la singularidad de LagunAro EPSV
- 7. Récord de visitas en MONDRAGON: 3.196 personas en 2024
- 8. El último número de TU Lankide analiza el Año Internacional de las Cooperativas
- 9. ADI Data Center Euskadi arranca con la construcción de su segundo centro
- 10. "Además de financiación, MONDRAGON nos da acceso a su extraordinario ecosistema"
ATEGI firma un acuerdo para la recogida y gestión de residuos peligrosos generados en las cooperativas industriales de MONDRAGON
![Card image cap](https://www.tulankide.com/es/ategi-firma-un-acuerdo-para-la-recogida-y-gestion-de-residuos-peligrosos-generados-en-las-cooperativas-industriales-de-mondragon/@@images/9ff7f763-d8e1-4e6e-9780-835a87ced13a.jpeg)
Con el objetivo de garantizar el desarrollo sostenible, ATEGI lanzó el año pasado una iniciativa de compra conjunta de gestión de residuos peligrosos para sus clientes; iniciativa que ha culminado con la adjudicación de este servicio a BEFESA Gestión de Residuos Industriales, S. L., empresa perteneciente a Abengoa, en el área de servicios medioambientales, especializada en el reciclaje y la gestión integral de residuos industriales así como en la generación y gestión del agua.
Befesa dispone de centros y delegaciones distribuidas por el territorio español con la finalidad de ofrecer un servicio integral en la gestión de residuos a sus clientes, minimizando o reduciendo el posible impacto medioambiental con una adecuada gestión.
Gestión integral
El objetivo del acuerdo firmado es que la empresa adjudicataria realice la gestión integral de los residuos peligrosos generados en las cooperativas asociadas a ATEGI y las que posteriormente se adhieran al presente Acuerdo. Las principales aportaciones de la negociación conjunta realizada para optimizar la gestión de los residuos peligrosos generados en las diferentes empresas son: integración de servicios, reducción de coste global, existencia de un único interlocutor, lo que permite resolver ágilmente las necesidades de producción, y establecimiento de un control y seguimiento de todos los residuos generados de una manera global.