Más leído
- 1. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 2. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 3. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
- 4. Los retos de futuro de LagunAro, en el último número de la revista TU Lankide
- 5. Danobatgroup marca un nuevo récord de facturación en 2024 con 344 M€
- 6. Reconocimiento al liderazgo de las mujeres cooperativistas en el 8M
Arantzazulab define su programa de investigación junto a las tres universidades vascas

Tres meses después de su presentación, Arantzazulab ha organizado una jornada para debatir sobre las principales tendencias de investigación y pensar sobre su influencia en los retos que tiene la sociedad; y, por otro lado, reflexionar de manera colaborativa sobre los contenidos a investigar en el laboratorio de cara a los próximos años.
De esta forma, Arantzazulab se convierte en un punto de encuentro –en el que participan las tres universidades vascas– para investigar de forma colaborativa. “El objetivo es fomentar las investigaciones innovadoras, que propicien la reflexión sobre los desafíos sociales globales y complejos que tenemos en común” ha señalado Naiara Goia, directora de Artantzazulab.
Cuatro ámbitos de investigación
En principio el foco se ha centrado en cuatro grandes ámbitos de investigación que Arantzazulab ha propuesto a las universidades: Democracia, Bienestar, Convivencia y Trabajo. El siguiente paso será diseñar y poner en marcha un plan de investigación concreto para los próximos años, que las tres universidades llevarán a cabo bajo la supervisión de Arantzazulab.
El siguiente paso será diseñar y poner en marcha un plan de investigación concreto para los próximos años, que las tres universidades llevarán a cabo bajo la supervisión de Arantzazulab.