¿Cómo se está adaptando la humanidad a la presencia del nuevo SARS-COV-2? ¿Cómo se están desarrollando las medidas de confinamiento en distintas partes del mundo?
26/05/2020
Hay quien se empeña en afirmar con vehemencia que las cosas no volverán a ser como antes. Que la pandemia provocada por el SARS-CoV-2 cambiará para siempre muchos aspectos de nuestras vidas. Es más, hay, incluso, quienes se refieren a este desconocido e inminente devenir con un rebuscado y orweliano término: lo que algunos han venido a llamar la "nueva normalidad". Palabras que pese a estar rodeadas de una innecesaria incertidumbre y halo de misterio, no hacen referencia sin más, sino a algunas de las nuevas situaciones a las que tendremos que acostumbrarnos. Presumiblemente, y si lo miramos con perspectiva, durante un breve espacio de tiempo.
Si bien es cierto que la COVID-19 nos ha puesto ante una situación a día de hoy desconocida para las generaciones presentes, no menos cierto es que la humanidad lleva, desde que es humanidad, conviviendo con las llamadas enfermedades infecciosas; epidemias si afectan un número elevado de personas; pandemias cuando estas se expanden por el mundo. Es por ello que tomar perspectiva se antoja más necesario que nunca. Al menos para darnos cuenta de que, aunque en ocasiones nos olvidemos, nuestra especie ha estado avocada desde sus albores a convivir con la calamidad. Pero también a superarla.
Por ello, aunque tras un evento de tal magnitud como el de una pandemia las cosas no vayan a ser exactamente igual que antes, tampoco es descabellado pensar nos encontramos en una situación temporal cuyo horizonte puede atisbarse en el desarrollo de la anhelada vacuna o cualquier otra alternativa que la ciencia tenga a bien traer.
Mientras tanto, los humanos nos adaptaremos a las nuevas situaciones derivadas de la lucha contra un enemigo invisible, el coronavirus. Y aunque es imposible dilucidar que pasará dentro de un mes, dos, seis meses o un año, lo que sí podemos es observar, e incluso aprender, de estas imágenes que nos muestran algunos de los cambios que ya se están produciendo mientras, poco a poco, volvemos a eso: la normalidad. A secas.
Bangkok, Tailandia
Varios jóvenes monjes budistas participan en sus clases ataviados con mascarillas, pantallas protectoras y manteniendo una distancia prudente de seguridad. En Tailandia las escuelas cerraron debido a el brote de COVID-19, pero alrededor de 200 monjes novicios permanecen en la escuela monástica debido a restricciones de viaje y cierres implementados en las provincias de Tailandia.
Hong Kong, China
Tras pasar los respectivos controles de temperatura, varios estudiantes con mascarillas acuden a los exámenes para la obtención del Diploma de Educación Secundaria -a los que se presentaron más de 50.000 candidatos- en una escuela en Hong Kong.
California, Estados Unidos
El pastor Nicolás Sánchez es visto a través de su iPhone durante la transmisión en vivo de la celebración de la Misa de la Vigilia en la Iglesia de San Patricio en North Hollywood, California. Las medidas ante el COVID-19 también han cambiado la forma en que las personas profesan sus creencias religiosas, adaptando sus celebraciones a las circunstancias.
Johannesburgo, Sudáfrica
Varias personas sin hogar que esperan para recibir las canastas de alimentos donadas por entidades privadas, se limpian las manos con el líquido desinfectante que les proporciona un voluntario. Debido a la cuarentena declarada por el gobierno de Sudáfrica para contener la propagación del COVID-19, al igual que sucede en otros países, muchas personas que obtienen el sustento de sus familias de su trabajo diario no pueden trabajar, teniendo que recurrir a este tipo de ayudas sociales para sobrevivir.
Ciudad de México, México
Los hermanos Julio César -a la izquierda- y Carmen Castellanos, esperan con sus mascarillas a los clientes detrás de una mampara plástica protectora que cuelga sobre el mostrador de "El Foquito": la ferretería y tienda de suministros eléctricos que poseen en el distrito Benito Juárez de la Ciudad de México. La familia Castellanos utilizó sus conocimientos de maquinaria y suministros para fabricar a mano más de 100 protectores faciales que donaron al personal médico de dos hospitales de la capital.
Gowa, Sulawesi del Sur, Indonesia
Oficiales de la policía controlan la temperatura de los civiles que cruzan la frontera en Gowa, Indonesia. Los agentes no solo verifican la temperatura corporal sino que el en el mismo lugar también proceden a la pulverización de desinfectante para evitar la propagación del SARS-COV-2.
Tel Aviv, Israel
Más de 2000 personas mantienen la distancia social en un manifestación celebrada en Tel Aviv contra la corrupción, el Primer Ministro del País, Benjamin Netanyahu, y las, según alegan, medidas antidemocráticas tomadas por el gobierno israelí ante la crisis del coronavirus.
La Paz, Bolivia
En un intento por contener la propagación del nuevo coronavirus a la entrada de la comunidad de Mallasa, a las afueras de La Paz, en Bolivia, un trabajador da indicaciones a las personas que cruzan por una carpa destinada a las desinfección.
Nueva York, Estados Unidos
Eddie Song, un empresario coreano estadounidense, llega a su garaje en el vecindario East Village de Nueva York con una mascarilla y una cámara de vídeo sujeta a su gorra. "Hace unos meses, fui asaltado por alguien que dijo que el virus fue creado por asiáticos", explica Song. Debido al aumento de los ataques racistas contra los asiáticos, acusados de portar COVID-19, Song ha tenido que adoptar esta medida de llevar una cámara a todos lados para salvaguardar su integridad física.
Cachemira, India
Un voluntario mira a través de las barricadas temporales erigidas para evitar que personas ajenas entren en un área declarada como zona roja por el gobierno Indio durante el confinamiento declarado en Srinagar, Cachemira.
Medellín, Colombia
Dos robots para la entrega de pedidos se dirigen a su destino por las calles de Medellín, en Colombia. La empresa colombiana de pedidos a domicilio Rappi está probando los robots de cuatro ruedas diseñados por la compañía KiwiBot como una nueva forma de llevar comida a las personas que se ven obligadas a quedarse en casa durante el confinamiento declarado por el país para frenar el avance del coronavirus.
Hamburgo, Alemania
Peter Tschentscher, alcalde de Hamburgo, habla desde detrás de su atril de los primeros pasos hacia la vuelta a la normalidad en una reunión del Parlamento de la ciudad, donde para evitar el contagio los parlamentarios permanecen sentados a una distancia prudencial de seguridad.
Caracas, Venezuela
El karateka Andres Madera enseña movimientos de combate en línea a estudiantes irlandeses desde su casa en Caracas, Venezuela. A pesar de la cuarentena para frenar la propagación del nuevo coronavirus, Madera todavía entrena seis veces a la semana desde su casa convertida en dojo.
Máribor, Eslovenia
La nadadora profesional eslovena, Katja Fain, entrena en su garaje debido al cierre de las piscinas públicas y otras instalaciones deportivas a causa de la crisis sanitaria del Coronavirus.
Bucarest, Rumania
Esta obra de arte representa al personal médico de los hospitales de la ciudad de Bucarest, en Rumania, en forma de iconos religiosos. Creada por el diseñador Wanda Hutira, forma parte de una campaña llamada "Thank You Doctors", destinada a crear conciencia sobre el trabajo del personal médico que lucha contra la pandemia del SARS-COV-2-. Según la agencia detrás del proyecto, tras la presión pública de la influyente iglesia ortodoxa de Rumanía, las obras de arte, descritas como blasfemas, serán retiradas de todos los lugares de la capital rumana.
Belfast, Irlanda del Norte
El padre Paddy McCafferty continúa escuchando confesiones a distancia a través de las puertas cerradas de la Iglesia de Ballymurphy, en Belfast, Irlanda del Norte.
Bangkok, Tailandia
Un peluquero tailandés atiende a su cliente, ambos ataviados con mascarillas y pantallas protectoras como precaución. Tras un mes de confinamiento total, el gobierno de Tailandia permitió la reapertura de peluquerías, parques, restaurantes y mercados el 3 de mayo de 2020, siguiendo los términos y condiciones de distanciamiento social y el uso obligatorio de mascarillas protectoras.
Colonia, Alemania
Cientos de personas acuden en sus coches al primer concierto celebrado en Alemania desde que se declarara la crisis sanitaria del coronavirus, celebrado en un autocine.
Mairena del Alcor, Sevilla, España
Sin romper las reglas del confinamiento, los residentes de Mairena del Alcor, en Sevilla, han encontrado la forma de continuar con la tradición de la feria, cancelada debido al brote de coronavirus.
Kuala Lumpur, Malasia
Un sanitario recolecta una muestra para realizar un test rápido de detección del coronavirus en Gombak, a las afueras de Kuala Lumpur, Indonesia.
Heemstede, Países Bajos
Como motivo de la celebración en los Países Bajos del Día del Rey, el artista Reinier Sijpkens interpreta una pieza de música clásica desde su bote para las personas mayores confinadas de su hogar de ancianos.
Hamelín, Alemania
"Si todas las personas usaran estas barreras, las distancias necesarias se mantendrían" afirma Jörg Düsterwald, ideólogo de este excéntrico dispositivo para mantener la distancia social.
Barcelona, España
Gala, de 7 años, habla con su amigo y compañero de clase, Oliver, de 6 años, por encima de los muros que separan los patios de sus casas en Barcelona, España.
Broughton, Gales
Trabajadores mantienen las distancia durante un descanso para comer en la fábrica de respiradores médicos de AMRC Cymru, en Broughton, Gales. Como parte del consorcio Ventilator Challenge UK , más de 3000 empleados de Airbus y Siemens están trabajando las 24 horas para producir al menos 15.000 respiradores para el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido.
Berlín, Alemania
Oficiales de policía detienen a una persona cubierta con vendajes durante una manifestación ilegal contra las restricciones y medidas para prevenir la propagación del coronavirus en Berlín, Alemania.
París, Francia
Un hombre rinde homenaje a su esposa fallecida de 75 años, durante una ceremonia fúnebre desierta en el cementerio de Pere Lachaise, en París, Francia.
Midie, Sudáfrica
Miles de personas guardan cola para recibir alimentos en el municipio de Midie, en Sudáfrica. Aunque Sudáfrica comenzó a reducir gradualmente sus estrictas medidas de confinamiento el 1 de mayo, sus casos confirmados de coronavirus continúan aumentando.
Kuala Lumpur, Malasia
Una mujer camina hacia su casa con alimentos junto al alambre de púas que separa el área aislada a causa del coronavirus en Selayang Baru, Kuala Lumpur, Malasia.
Katmandú, Nepal
Una niña nepalí es rociada con desinfectante a su llegada al banco de alimentos distribuidos por trabajadores sociales durante la cuarentena declarada para controlar la propagación del nuevo coronavirus en Katmandú, Nepal.
Gerodan celebra su vigésimo aniversario en un sencillo pero emotivo acto celebrado en las instalaciones de la propia empresa, en Azpeitia. A la cita acudieron el presidente de MONDRAGON, Pello Rodríguez, y la presidenta del Congreso de MONDRAGON, Leire Mugerza.
200 personas se reúnen en el Kursaal para debatir y compartir experiencias sobre “organizaciones y personas surfeando una sociedad heterogénea y cambiante”.
Todos los puntos del orden del día se aprobaron por unanimidad. Entre ellas, las Cuentas de 2024, el Plan de Gestión para 2025 y la recuperación del 4,7% de la parte del IPC que no se aplicó en 2023 a las pensiones.