Más leído
- 1. B-WOMENIN Global cierra en Otalora su primera edición
- 2. MONDRAGON seguirá impulsando liderazgos y sociedades igualitarias con PWN
- 3. La final de FIRST LEGO League Euskadi-MONDRAGON busca voluntariado
- 4. Orbik Cybersecurity, primera start-up tecnológica que se transforma en cooperativa mixta
- 5. Anuario 2024: un año en imágenes
- 6. El Consejo de Ministros reconoce la singularidad de LagunAro EPSV
- 7. Récord de visitas en MONDRAGON: 3.196 personas en 2024
- 8. El último número de TU Lankide analiza el Año Internacional de las Cooperativas
- 9. ADI Data Center Euskadi arranca con la construcción de su segundo centro
- 10. "Además de financiación, MONDRAGON nos da acceso a su extraordinario ecosistema"
Abierto el curso académico 2014-2015 de Mondragon Unibertsitatea
Los actos de inicio de curso académico de Mondragon Unibertsitatea siempre son muy concurridos. Son muchas las personas, asociaciones y empresas que tienen un vínculo estrecho con esta universidad. Y una vez más esto ha quedado reflejado en el acto.
Se ha recibido a las principales autoridades de Euskadi, Gipuzkoa y la universidad con un aurresku. Y seguidamente la secretaria general de MU Idoia Peñacoba ha sido la encargada de abrir el acto oficial. Peñacoba ha enumerado la oferta, los retos y los pasos dados en el proceso de internacionalización de la universidad surgida en Arrasate.
A continuación, el profesor Jon Aurrekoetxea ha departido una original charla sobre ‘Composites de fibra de carbono. El material sorprendente del futuro’. Ha introducido al público en una narración sobre el presente y el futuro de las numerosas aplicaciones del composite.
Emotivo y rotundo discurso de Zabala
Posteriormente Iosu Zabala rector de MU que dejará su cargo este diciembre ha tomado la palabra. Tras el paso de dos legislaturas en el cargo ha ofrecido un emotivo discurso, que quizás ha servido de antesala a su partida oficial. Pero no especialmente emotivo solo por su próxima partida, si no también por los hitos elegidos en su ponencia.
Uno, el referente al hundimiento de Fagor Electrodomésticos. Partiendo de este hecho, ha afirmado con rotundidad que el modelo cooperativo no está en crísis, al contrario. Además, cree firmemente en que “nuestra capacidad en la historia para hacer frente a numerosos obstáculos pervive con fuerza”. Otra, la relativa al fuerte vínculo entre universidad y sociedad. Una no es nada sin ayuda de la otra y ambas se necesitan mutuamente para hacer frente al camino, son dos de las ideas transmitidas. De hecho, ha recalcado que la transferencia de conocimiento de la universidad a las empresas y a la sociedad siempre ha sido una prioridad para MU.
El proceso de internacionalización también ha tenido importancia en la charla. Así, ha recordado que gracias y en colaboración al grupo MONDRAGON están acometiendo importantes proyectos educativos en Colombia, México y Arabia Saudí entre otros. Respecto a las instituciones, se ha dirigido a ellas para recordarles la importancia de la financiación de las universidades no públicas. Y, por último, no han faltado muestras de cariño y agradecimiento a todas aquellas personas que han formado parte de su equipo de trabajo, así como colaboradores; y la confianza brindada a su sucesor Bixente Atxa.
Y tal y como es habitual para abrir oficialmente el curso, ha cedido la palabra al lehendakari Iñigo Urkullu. El lehendakari ha hecho una nueva apuesta de su gobierno por Mondragon Unibertsitatea y la juventud, así como por el trabajo y el esfuerzo conjunto para sacar Euskadi adelante.
Y, finalmente, para rebajar un ápice la solemnidad del acto, el Coro Ametsa Gaztea ha ofrecido una breve actuación, donde ha interpretado con elegancia piezas de gospel, euskal kantagintza y ‘Martxa baten lehen notak’, todo un acierto para la ocasión.
Más imágenes sobre el acto de apertura del curso.