Abierta la inscripción para el siguiente ‘directo’ de Shaking HUB

El próximo 19 de febrero a las 11:00, nuevo Shaking HUB LIVE centrado en el impacto de la Inteligencia Artificial y la Fabricación Aditiva en la industria moderna.
Card image cap
14/02/2025

En este directo destaca el proyecto MADISON – Manufactura Aditiva, Digitalización y Sostenibilidad, una iniciativa que busca revolucionar la fabricación aditiva optimizando cada etapa del proceso, desde la materia prima hasta la validación industrial.

El consorcio MADISON, formado por los centros de investigación AIDIMME, CEIT, LORTEK y CATEC, tiene como objetivo impulsar la Fabricación Aditiva en su totalidad. Aborda desde la fabricación y caracterización de polvos metálicos, el desarrollo de nuevos materiales, la mejora de procesos existentes, y la validación de metodologías de ensayo para su implantación a escala industrial. Además, el proyecto pone un fuerte énfasis en la sostenibilidad y la digitalización como ejes transformadores del sector.

Será un evento clave para entender el futuro de la Fabricación Aditiva y su papel en la industria sostenible. Inscripciones abiertas aquí.

¿Cuáles serán las ponencias?

El directo comenzará con la ponencia de Marta Muñiz Mangas, investigadora del Grupo de Tecnologías de Fabricación Aditiva en LORTEK. Marta Muñiz presentará las tecnologías de Fabricación Aditiva desarrolladas en LORTEK, incluyendo procesos avanzados y modelos termomecánicos aplicados a la reparación de componentes metálicos.

La segunda ponencia estará compuesta por Luis Portolés Griñán, responsable del área de Tecnologías y Procesos en AIDIMME, y José Ramón Blasco Puchades, responsable de Nuevos Procesos de Fabricación en AIDIMME. Ambos presentarán la estructura y objetivos del consorcio MADISON, destacando el desarrollo de nuevos materiales, la mejora de procesos y el enfoque en sostenibilidad en la Fabricación Aditiva.

En una siguiente charla participará Antonio Periñán, responsable de la Unidad de Fabricación Aditiva en CATEC. Periñán abordará las últimas innovaciones en materiales, procesos y digitalización en Fabricación Aditiva, con un enfoque integral que abarca toda la cadena de valor.

Por último, turno de Iñigo Iturriza Zubillaga, investigador Principal Senior en CEIT, quien compartirá la visión de CEIT sobre la excelencia en Fabricación Aditiva, resaltando la importancia del trabajo cooperativo en el desarrollo de materiales y procesos.

Centro tecnológico especializado en: • Tecnologías de unión. • Fabricación Aditiva de Metales. • Inspección y Ensayos no Destructivos (END). • Fabricación Inteligente e Industry 4.0.