Más leído
- 1. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, visita Copreci
- 2. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
- 3. 20 años de cooperativismo y mucho corazón
- 4. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 5. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 6. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
600 escolares celebrarán el Día de la Ciencia y Tecnología de Lea Artibai y Busturialdea

La primera edición del Día de la Ciencia y Tecnología (Zientzia eta Teknologia Eguna), que se celebró en 2019, tendrá continuidad tras los años de pandemia. La Asociación Mesa de Cooperativas de Lea-Artibai y Busturialdea (Burdinola, Cikautxo, Eika, Fagor Arrasate, Kide, Laboral Kutxa y Maier), en colaboración con la Leartibai Fundazioa, ha organizado la segunda edición de esta iniciativa. Este año, además, habrá un acto doble, este viernes se celebrará el Día de la Ciencia y Tecnología de Lea-Artibai y el próximo viernes, el de Busturialdea. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia.
Día de la Ciencia y Tecnología
Este viernes, 13 de mayo (9: 30-15: 00), en el polideportivo Atxondo de Markina-Xemein, y el viernes de la próxima semana, 20 de mayo (9:00-14: 30), en el Edificio Astra de Gernika, se celebrarán los Días de la Ciencia y Tecnología de Lea-Artibai y Busturialdea. De la mano de empresas de la Mesa Cooperativa, investigadores de la UPV y del Centro Tecnológico Leartiker y dos empresas expertas en la materia, abordarán temas como la robótica, materiales, electrónica, matemáticas y electricidad en 13 talleres diferentes. En estas dos actividades participarán aproximadamente 600 alumnos y alumnas de 6º de primaria de Lea-Artibai y de 4º de la ESO de Busturialdea.
Proyecto Talentatu
La Asociación Mesa de Cooperativas de Lea-Artibai y Busturialdea (Burdinola, Cikautxo, Eika, Fagor Arrasate, Kide, Laboral Kutxa y Maier), en colaboración con Leartibai Fundazioa, puso en marcha en el curso 2018-2019 el proyecto denominado TALENTATU con los centros escolares de la comarca. Con el objetivo de promocionar las asignaturas STEAM (Science, Technology, Engineering, Art, Mathematics), conocer la región, trabajar el sentimiento de identidad, ver cómo es la industria de la región y dar a conocer los perfiles de trabajadores que necesitarán empresas locales en el futuro, los alumnos realizan numerosas actividades dentro de este proyecto:
Visitas a cooperativas y empresas (estudiantes de Primaria y ESO), visitas de trabajadores de empresas y cooperativas a centros escolares (ESO y Bachillerato), Charlas (bachillerato y estudiantes de ciclos formativos), estancias de un día en empresas (estudiantes de bachillerato), intercambios entre pueblos (los alumnos más jóvenes han recibido en sus pueblos a estudiantes de otros municipios de la comarca para mostrarles su patrimonio y entorno), resolver retos (representantes de cooperativas y profesorado), video-entrevistas a mujeres científicas del entorno (2º ESO), el Día de la Ciencia y Tecnología (6º primaria y 4º ESO), etc.
Dado el éxito de TALENTATU en aquella primera edición se acordó dar continuidad al proyecto, pero debido a la pandemia, al igual que ocurrió en otras iniciativas, algunas de las acciones fueron suspendidas y otras se tuvieron que adaptar a la modalidad on-line.
Finalmente, en el curso 2021-2022 el proyecto TALENTATU ha vuelto a su versión original y a lo largo de este curso se ha trabajado conjuntamente con los centros educativos de Lea-Artibai y Busturialdea con el objetivo de generar talento, mantenerlo y atraerlo a la comarca.
El proyecto TALENTATU, dirigido por la Asociación de Mesa de Cooperativas y Leartibai Fundazioa está dirigido a alumnos desde 1º de Primaria hasta los Ciclos Formativos. Este curso escolar han participado en diferentes actividades un total de 2.314 alumnos de 25 centros de ambas comarcas.
Integrando a través de la colaboración entre empresas y centros escolares la relación y el conocimiento del alumnado por la comarca y sus empresas, a lo largo de todo el itinerario educativo, este proyecto pretende fomentar que los alumnos de la comarca se queden trabajando en la comarca. Es decir, se pretende que el alumnado con estudios no salga fuera a trabajar, sino que se quede en la propia comarca y que los trabajadores del perfil que necesiten las cooperativas sean de su entorno más cercano. Crear, mantener y atraer talento a la comarca.