Más leído
- 1. La Escuela Pública Zaldupe de Ondarroa calienta motores para FLL Euskadi MONDRAGON
- 2. B-WOMENIN Global cierra en Otalora su primera edición
- 3. MONDRAGON seguirá impulsando liderazgos y sociedades igualitarias con PWN
- 4. La final de FIRST LEGO League Euskadi-MONDRAGON busca voluntariado
- 5. Orbik Cybersecurity, primera start-up tecnológica que se transforma en cooperativa mixta
- 6. Anuario 2024: un año en imágenes
- 7. El Consejo de Ministros reconoce la singularidad de LagunAro EPSV
- 8. Récord de visitas en MONDRAGON: 3.196 personas en 2024
- 9. El último número de TU Lankide analiza el Año Internacional de las Cooperativas
- 10. ADI Data Center Euskadi arranca con la construcción de su segundo centro
“Somos la empresa referente del sector antincendios en Marruecos”
![Card image cap](https://www.tulankide.com/es/201csomos-la-empresa-referente-del-sector-antincendios-en-marruecos201d/@@images/36203296-300a-4dfc-b572-385be77fa758.png)
De origen marroquí, estudió ingeniería industrial en Madrid. Y es presidente de Ondoan Maroc, una empresa que ha tenido una evolución espectacular el último quinquenio. A través de Ondoan conoció MONDRAGON, un proyecto por el que muestra su admiración y añade que “soy un buen embajador de MONDRAGON en Marruecos”.
La cooperativa Ondoan tiene su sede en Zamudio (Bizkaia) y se dedica a actividades de ingeniería y consultoría de instalaciones, medioambiente y energía. En los últimos años, además, está invirtiendo en nuevos ámbitos de actuación, como las energías renovables –ha tomado participación mayoritaria en URVEN, empresa que ha desarrollado una propuesta de marquesinas fotovoltaicas.
Con presencia en mercados internacionales, Ondoan Maroc es una de sus sociedades participadas –además de Ondoan Egypt y Ondoan México– y una de las más activas en su dinámica empresarial. Sidi Mohamed nos cuenta los detalles de esta evolución y los planes de futuro.
¿Cómo y cuándo surgió el proyecto Ondoan Maroc?
Había una necesidad de crear una empresa relacionada con la ingeniería antincendios porque existía una falta evidente de empresas que pudieran hacer ese tipo de trabajo. Conocí Ondoan en 2016 y analizamos las posibilidades de negocio en Marruecos. En los inicios éramos tan solo dos personas; hoy somos 180 y a final de este año llegaremos a 200. En 2017 logramos el primer proyecto, de 3,5 millones, y este año completaremos una facturación que rondará los 40 millones de euros. Ahora somos la empresa referente del sector antincendios en Marruecos.
¿Y visualizáis otro tipo de oportunidades?
Sí, y el punto de partida es nuestra gente. El modelo de MONDRAGON nos ha servido de inspiración en ese sentido. Apostar por nuestras personas, por su capacitación y desarrollo, ha sido un aspecto clave. Personas como Francisco Javier Martín o Igor Romeo desde Ondoan S. Coop. y Mohamed Ait Faria o Hasnaa Kharraz por el lado de Ondoan Maroc, por destacar a algunos, han sido vitales para la construcción del proyecto en Marruecos.
En efecto, hemos desarrollado otro tipo de actividades, como es el diseño y construcción llave en mano de cuarteles de bomberos en zonas muy críticas de ámbito industrial y químico. También hemos creado Ondoan Academy, un proyecto del que estamos muy orgullosos, porque formamos a más de 1.200 personas en el ámbito de la seguridad, higiene y medio ambiente. Y también abordamos el bienestar de nuestra gente y de los trabajadores de nuestros clientes.
Además, hemos entrado en el sector de las energías mediante la instalación de parques fotovoltaicos y ya tenemos tres certificaciones muy importantes: ISO 9001 (calidad), ISO 14.001 (medio ambiente) e ISO 45.000 (riesgos laborales).
¿Qué os aporta Ondoan y MONDRAGON?
La idea de MONDRAGON es una idea que gusta a todo el mundo. Nosotros hemos invitado a top managers de nuestros clientes a visitar Ondoan S. Coop. y la Corporación, y todo el mundo está gratamente sorprendido por la idea de MONDRAGON: sus capacidades, sus negocios diversos, sus personas, su solidaridad, su apoyo mutuo… De hecho, Ondoan S. Coop., como empresa matriz, dio todo su apoyo en tiempos de la covid, por ejemplo, donde la actividad se paró por completo. Estamos muy agradecidos por ello y por eso colaboramos con Ondoan para intentar poner en marcha nuevos negocios en Marruecos, por ejemplo, la climatización, disciplina histórica en la oferta de Ondoan con la que todavía no hemos realizado gran cosa en Marruecos.
Además, la marca MONDRAGON ayudó a entrar a Ondoan en Marruecos, ya que es un nombre conocido y confiable, y facilita las cosas a la hora de hacer negocios.
Y esta visita reciente ¿qué tal ha ido?
Hemos hecho una reflexión sobre cómo acompañar a MONDRAGON de una forma más estructural para tener una representación en Marruecos e iniciar captaciones de proyectos para otras empresas del grupo. La experiencia de Ondoan ha sido muy fructífera y quizás se podría extender a otras empresas.