Centro Tecnológico especializado en energías sostenibles en el entorno del hogar
Componentes metálicos y decorativos, juntas de estanqueidad y teclados de membrana.
Más leído
- 1. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 2. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 3. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
- 4. Los retos de futuro de LagunAro, en el último número de la revista TU Lankide
- 5. Danobatgroup marca un nuevo récord de facturación en 2024 con 344 M€
- 6. Reconocimiento al liderazgo de las mujeres cooperativistas en el 8M
“La impresión funcional trata de integrar inteligencia en cualquier objeto”

¿Qué es la impresión funcional?
Se trata de dotar de inteligencia cualquier producto, objeto, máquina... Desde un electrodoméstico del hogar, hasta cualquier elemento en un entorno industrial, cualquier objeto que requiera de un sensor, un ratón de ordenador… La tecnología en este ámbito es muy transversal y queremos aplicarla a sectores como el hogar y la automoción, pero también a sectores como el de salud, o en cualquier lugar que haya una interacción persona dispositivo.
La impresión funcional trata de dotar de inteligencia cualquier producto, objeto, máquina... Desde un electrodoméstico del hogar, hasta cualquier elemento en un entorno industrial.
¿Cuáles son, personalmente, tus principales retos al frente del Área de Impresión Funcional de Centro Stirling?
Es un reto ilusionante y va acompañado del enorme potencial que nos brinda la propia Corporación MONDRAGON. Podemos desarrollar nuevos productos para las cooperativas y acompañarlas en el proceso de fabricación. En Centro Stirling tenemos tres unidades de investigación y desarrollo; Electrónica, Mecánica e Impresión Funcional. La sinergia entre las tres nos da la posibilidad de ofrecer productos y servicios completos. Por ejemplo, podemos imprimir en Embega, pero ese plástico impreso no es funcional si no lo enchufamos a una electrónica y debe tener una conexión mecánica. El valor está en integrar estas tres funcionalidades.
Centro Stirling cuenta en Navarra con unas instalaciones dentro de la cooperativa Embega, además de las instalaciones de Aretxabaleta (Gipuzkoa).
Contamos con más de una veintena de investigadores (cinco doctores) en Aretxabaleta y Villatuerta, y mi objetivo es consolidar el Área de Impresión Funcional, con sede en Navarra, y aprovechar el conocimiento en el entorno del sistema navarro de innovación para complementar nuestras actuales capacidades. Nuestro equipo es multidisciplinar y parte de los compañeros y compañeras procede del Área de Ingeniería de Embega. Debemos aprovechar todo ese conocimiento y aplicarlo con soluciones en campos diferentes, siendo, si cabe, más eficientes en el I+D y en la transferencia a producto.
Entrevista completa a Silvia Zabala en el número de marzo de TU Lankide.