“Fagor Healthcare es más que una máquina conectada a un software”

Desde su incorporación en 2018, Beatriz Leciñana ha asumido distintos retos dentro de Fagor Healthcare. Ahora, como directora general, afronta un nuevo desafío con un objetivo claro: seguir innovando para mejorar la adherencia terapéutica y la calidad de vida de los pacientes.
Card image cap
18/03/2025

Con una apuesta sólida por la tecnología, Fagor Healthcare continúa su expansión internacional y refuerza su compromiso con la farmacia comunitaria. Beatriz Leciñana ha sido entrevistada en el útimo número de la revista TU Lankide.

En 2018 te uniste a Fagor Healthcare como gestora de exportaciones y ahora eres directora general sin abandonar tu puesto anterior de responsable de Ventas y Marketing. ¿Cómo ha sido tu evolución dentro de la empresa?

Desde el primer momento mi incorporación tuvo el propósito de dar un impulso al área de exportación. Con el tiempo, asumí la responsabilidad de todo el ámbito comercial y de marketing y, desde hace unos meses, también la Dirección General. Es un reto importante, pero lo afronto con ilusión y con el respaldo de un equipo fantástico que hace que todo sea más fácil.

Tras seis meses en el cargo, ¿qué balance haces de esta nueva etapa?

El balance es positivo. Fagor Healthcare es una empresa con un proyecto innovador en pleno crecimiento, tanto en personas como en mercados y productos. El reto es grande, pero estamos obteniendo buenos resultados y el aprendizaje está siendo enriquecedor.

¿Cuáles son los principales objetivos que afronta Fagor Healthcare este 2025?

Nuestra misión sigue siendo clara: mejorar la calidad de vida de los pacientes, poniendo especial foco en la adherencia al tratamiento farmacoterapéutico. En 2025, seguiremos reforzando este compromiso no solo con los pacientes, sino también con los profesionales sanitarios que intervienen en su cuidado. Llevamos 12 años creciendo tanto a nivel nacional como internacional, y este año es clave para nuestra estrategia de exportación. Hemos marcado nuevos retos en mercados internacionales y estamos apostando por enfoques innovadores para fortalecer nuestra presencia global.

“Nuestro compromiso es seguir innovando y ofreciendo soluciones que faciliten la labor de los farmacéuticos, garantizando un mejor control de los tratamientos y una mayor calidad de vida para los pacientes”

¿Qué estrategias de expansión y posicionamiento estáis utilizando para extender el conocimiento de vuestro servicio?

Llevamos años con una presencia destacada en farmacias de España y Portugal. Nuestra experiencia en la farmacia comunitaria mediterránea nos impulsa a seguir creciendo en este ámbito, y, para ello, combinamos estrategias digitales y presenciales.

Utilizamos herramientas de marketing digital y email marketing para aumentar la visibilidad de nuestro servicio. Además de eso, estamos presentes en foros del sector a través de alianzas con otras empresas, organizamos talleres en línea y participamos en ferias comerciales y eventos de la industria farmacéutica.

Más allá de la tecnología, nos gusta compartir testimonios de clientes y casos de éxito. Fagor Healthcare es mucho más que una máquina conectada a un software: es un servicio diseñado para mejorar la vida de los pacientes con un enfoque humano y cercano.

Además de las estrategias actuales, ¿cuáles son los enfoques innovadores o nuevas tecnologías en este proceso?

Nuestro producto ha sido 100% innovador desde su concepción. Tratamos de evolucionar los sistemas tradicionales de toma de medicación, lo que implica también un cambio de mentalidad en la sociedad.

Hemos desarrollado un nuevo dispositivo con tecnología añadida que mejora aún más la adherencia de los pacientes al tratamiento. La innovación es un pilar fundamental para nosotros.

¿A qué necesidades responde ese software?

Hemos desarrollado un servicio innovador que, a través de un software de gestión en farmacias, responde a una necesidad clave: ayudar a los pacientes a organizar su medicación de forma segura y eficiente.

Somos fabricantes de Medical Dispenser, un equipo semi-automático de preparación de SPD (Servicio Personalizado de Dosificación de medicamentos). Se trata de una máquina de tamaño reducido que permite a las farmacias preparar blísters semanales con la medicación personalizada de cada paciente, garantizando un seguimiento adecuado de su tratamiento a través de un profesional farmacéutico. Es un sistema seguro, fácil y fiable.

El farmacéutico juega un papel fundamental en este proceso. Además de encargarse de la correcta dispensación, también detecta posibles problemas relacionados con la medicación, como duplicidades o incompatibilidades entre fármacos.

Nuestro servicio va mucho más allá de un simple pastillero: es una solución profesional que garantiza el cumplimiento terapéutico del paciente y aporta tranquilidad tanto a él como a sus familiares o cuidadores. Delegar la gestión de la medicación en un farmacéutico significa asegurar un tratamiento adecuado y un mayor control sobre la adherencia, contribuyendo directamente a la mejora de la calidad de vida de los pacientes.

¿Cómo está transformando la integración tecnológica el sector farmacéutico?

La automatización y el uso de tecnologías han optimizado la gestión de la cadena de suministro, reduciendo costos y mejorando la trazabilidad. La digitalización de los registros farmacéuticos también facilita la comunicación entre profesionales sanitarios y garantiza mayor seguridad en los tratamientos. Es algo crucial para la seguridad del paciente y la gestión de tratamientos.

En definitiva, la integración tecnológica en el sector farmacéutico no solo hace los procesos más eficientes, sino que también los orienta más hacia el paciente.

¿A qué desafíos debe enfrentarse Fagor Healthcare en los próximos años?

Nos encontramos en una industria altamente regulada y debemos cumplir estrictas normas de calidad y seguridad. Nuestro reto es mantener ese nivel de exigencia sin perder de vista la rentabilidad y, al mismo tiempo, adaptarnos con rapidez a los cambios del mercado y a las necesidades de los pacientes.

Uno de nuestros principales desafíos es seguir mejorando la adherencia terapéutica, un aspecto clave para la salud de los pacientes y la sostenibilidad del sistema sanitario. Para ello, hemos desarrollado CircuTrack, un dispositivo que integra tecnología para alertar a los pacientes sobre la toma de su medicación y realizar un seguimiento de su adherencia.

Nuestro compromiso es seguir innovando y ofreciendo soluciones que faciliten la labor de los farmacéuticos, garantizando un mejor control de los tratamientos y una mayor calidad de vida para los pacientes.

Especialistas en salud y bienestar.